Otros Mundos

¿Cuáles son los peores doblajes en español en series y caricaturas?

Hay escenas que logran atravesar la barrera del tiempo no por un momento de gloria, sino por una traducción que arruinar toda una escena.

El 12 de junio se celebra el Día Internacional del Doblaje
El 12 de junio se celebra el Día Internacional del Doblaje
Ciudad de México

El trabajo del doblaje permite adaptar las obras en otros idiomas, en ocasiones hay voces que se inmortalizan e incluso superan a las originales como ocurre con los Simpson y Dragon Ball, sin embargo, existe un largo historial de casos donde algunos actores le dan un giro que termina por arruinar la escena, en otras oportunidades también se debe a una traducción errónea.

¿Onda qué?

En redes sociales siempre se crítica el doblaje de España, el cual tiende a poner nombres que no se apegan al real, ocurre con Rápidos y Furiosos al que nombraron A todo gas, también con el mejor ataque de Goku el Kame Hame Ha, donde lo cambiaron por “Onda Vital”.

YouTube video

¿Galletas con el hombre de goma?

El mundo de One Piece no se salvó de la iniciativa de los españoles, quienes no dudaron en cambiarle el nombre al ataque de Luffy quien originalmente dice “Gomu gomu no gatling” cuya traducción literal es “Gatling de goma, goma” (la primera palabra se refiere a una ametralladora); pese a que el líder los Mugiwaras es un hombre de goma, en el país europeo decidieron ponerle “Galleta galleta metralleta”.

YouTube video

¿El héroe no fue el balón?

Pero el doblaje español no es el único que tiene traducciones incoherentes, pues el mexicano también cuenta con manchas en su historial, como ocurrió en los Supercampeones, obra japonesa donde en una escena el balón sirve para amortiguar el golpe a Oliver Atom, pero según sus padres fue la Virgen de Guadalupe.

YouTube video

Albures de Bebop y Rocksteady

Hay diálogos que se perciben diferentes entre niños y adultos, un ejemplo es la conversación que mantienen Bebop y Rocksteady de las Tortugas Ninja, donde la mayoría de los infantes no notan nada raro, sin embargo, los mayores se dan cuenta que hay un albur, lo cual ocurre en diversos capítulos.

YouTube video

¿Qué no era bazinga?

Sheldon Cooper es un personaje que generalmente no hace bromas en The Big Bang Theory, sin embargo, cuando llega a hacer una la remata con la palabra: “bazinga”, la cual se pudo mantener sin importar la traducción el problema fue que en España le pusieron “zas en toda la boca”, mientras que en latino fue “vacilón”, aunque en este segundo plano lo cambiaron en temporadas posteriores por la forma original.

YouTube video
YouTube video

¿Nada peor que Lobezno?

Cuando se habla de malos doblajes siempre se hace referencia a Wolverine y Lobezno como lo conocen en España, no obstante, en México hubo un momento que se le presentó como… ¿Aguja Dinámica?

YouTube video

El Capitán Obvio salva el día

Una traducción incorrecta puede cambiarle todo el sentido a una escena, también la puede dejar en ridículo, así sucede en Yu Yu Hakusho cuando dos personajes están por pelear a muerte con cuchillos, al no entender la situación un personaje decide explicar que sorpresivamente iban a pelear a muerte con cuchillos; si bien es una escena que puede provocar las burlas, en japonés no resulta así, ya que Chu le dice a Yusuke que el combate se le conoce como Naifu Ejji Desu Matchi que se traduce como “Duelo a muerte al borde del cuchillo”, por eso posteriormente se aclara que sería un duelo con dichas armas punzocortantes.

YouTube video

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN