Otros Mundos

Evita fraudes | Así puedes identificar los prefijos telefónicos MÁS PELIGROSOS en México

En México, las estafas telefónicas son una de las prácticas que han incrementado con el tiempo y han afectado gravemente a los ciudadanos.

¿Qué prefijos indican llamadas spam en México? Consejos para evitar estafas. (FOTO): Especial.
¿Qué prefijos indican llamadas spam en México? Consejos para evitar estafas. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Todas aquellas personas que cuentan con un dispositivo móvil alguna vez han tenido que hacer frente a las molestas y problemáticas llamadas spam. Esta clase de comunicaciones forman parte de estrategias con fines comerciales de empresas e instituciones.

Sin embargo, también existen escenarios donde estas llamadas se utilizan como herramientas para cometer fraudes o estafas en contra de los usuarios, aunque existen maneras a través de las cuales pueden identificar esta clase de llamadas, por medio de una revisión de los prefijos. 

¿Qué pasa si contestas llamadas de spam?

De acuerdo a lo compartido por la empresa de software Avast, las llamadas spam son vías de contacto no solicitadas que incluso llegan a abarcar mensajes o correos electrónicos. A través de cualquiera de estas formas, se busca ofrecer productos, servicios o promociones que no siempre son reales. 

En caso de que contestes esta clase de llamadas, no solamente te expones a que quiten tiempo para tratar de convencerte de comprar un producto o servicio, sino que también puedes ser víctima de los ciberdelincuentes que graban tu voz y la utilizan para realizar estafas

¿Cuáles son las palabras que no debes decir para evitar fraudes por llamadas telefónicas? (FOTO): Especial.
Prefijos de números SPAM en México: ¿cuáles son y cómo evitar fraudes? (FOTO): Especial.

Entre algunos de los principales riesgos que corres cuando contestas las llamadas spam, se encuentran las siguientes prácitcas de fraude: 

  • Pishing vocal: te solicitan verificar tu identidad para robar tus contraseñas y pines de seguridad. 
  • Swin wrapping: clonan tu tarjeta SIM o acceden a tus cuentas mediante el robo de datos personales. 

A pesar de estas dificultades, existen maneras sencillas de poder identificar las llamadas spam, y aquí te compartiremos cómo puedes saber que se trata de ellas y evitar los fraudes. 

¿Cuáles son los prefijos de llamadas spam en México?

Los principales signos con los cuales podrás identificar si una llamada es spam pueden ser si la llamada es repetitiva, si la conversación adquiere un tono insistente o si te responde una grabadora. 

Además de estos puntos, el prefijo del número que te llama también puede darte una idea si se trata de estas indeseables comunicaciones. Los principales prefijos de números de llamada spam en México son los siguientes: 

  • +5281: Monterrey, Nuevo León.
  • +5256: Ciudad de México. 

Ante la inmensa cantidad de escenarios de estafa, estos no son los únicos prefijos de teléfonos que llaman a las personas para cometer fraudes o estafas. Entre algunos otros números que pueden ser spam y traer consigo prefijos de números internacionales destacan: 

  • +355: Albania
  • +212: Marruecos
  • +27: Sudáfrica
  • +216: Túnez
  • +234: Nigeria
  • +91: India
  • +44: Reino Unido
  • +233: Ghana
¿Cómo saber si las llamadas de tu celular están siendo desviadas a otro dispositivo? Así puedes evitar espionaje. (FOTO): Especial.
Recomendaciones para no caer en estafas por llamadas SPAM en México. (FOTO): Especial.

¿Cómo evitar fraudes por llamadas spam? 

Para no caer en esta clase de prácticas, siempre será recomendable no contestar llamadas de números desconocidos, destacando principalmente aquellos que cuenten con este tipo de prefijos. 

Además de no hacer caso a este tipo de comunicaciones, es sustancial también reportar y bloquear los números spam, sin mencionar que nunca debes compartir información personal o bancaria a través de estas vías, pues las instituciones financieras u organismos oficiales no piden esta clase de datos por medio de llamada telefónica o mensajes de texto. 

La mayoría de los dispositivos móviles más actualizados cuentan con un identificador de llamadas, la cual te puede advertir de aquellas que sean spam. Para poder activarlo debes seguir estos pasos: 

Android

  • Selecciona la aplicación "Teléfono"
  • Dirígete a "Más opciones"
  • Accede a "Configuración" y activa la opción "Identificador de llamada y spam"

iOS

  • Ingresar a "Configuración"
  • Oprime la opción de "Apps" y accede a "Teléfono"
  • Hacer clic en "Bloqueo e identificador de llamadas"




Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN