
Lamentablemente, la distribución de los billetes falsos se encuentra en muchas partes y en los cajeros automáticos, ya se han salido este tipo falsificación de la moneda.
Si te está ocurriendo este problema que es un poco más común en los últimos tiempos, no te preocupes, te explicamos qué se debe hacer paso a paso.
¿Qué hacer si el cajero automático me dio billetes falsos?
Si el cajero te llegó a dar billetes falsos, debes seguir estos pasos para que puedan hacerte una devolución de tu dinero.
• Después de tener en tu poder el dinero falso, lo que debes hacer es, acudir a la institución bancaria en máximos, 5 días hábiles después de haber recibido los billetes.
• Una vez que acudas y expliques la situación, la institución bancaria deberá proporcionarte un formato de reclamación, mismo que se debe llenar con los datos solicitados.
• Una vez que tengas el formato, deberás entregar una copia de tu identificación oficial junto con el documento que proporcionó el banco.
• En los próximos 20 días hábiles bancarios, la institución bancaria deberá emitir un resultado sobre las piezas entregadas.
Una vez que se determine el resultado por parte de la institución bancaria y se verifica que los billetes falsos fueron entregados en un cajero automático, se entregará el importe de los billetes falsos.
En caso de que no proceda la devolución, la institución bancaria deberá notificarte por escrito que no se regresará el importe.

¿Qué hacer si el billete me lo entregó una tercera persona?
En caso de que el billete falso llegue a ti por una tercera persona, es decir, en algún comercio o de otra manera, se deberá seguir el mismo procedimiento como si lo hubieras adquirido en el cajero automático.
¿Qué pasa si pago con un billete falso?
La CONDUSEF informa que en caso de que intentes a pagar con un billete falso con conocimiento de que lo es, de acuerdo con el Código Penal Federal, la condena por circular dinero falso va desde los 5 hasta los 12 años de prisión.
