
En las últimas semanas, una nueva subvariante del COVID-19, apodada Eris u Ómicron EG.5.1, ha estado propagándose de manera rápida en Estados Unidos y Reino Unido.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), hasta el 5 de agosto, esta variante ya estaba presente en el 17.3% de los casos, un aumento notable desde el 11.9% registrado el 22 de julio.
Te Recomendamos
Una variante viral es un genoma que puede tener una o más mutaciones. Pueden ser de interés, preocupación, tener gran consecuencia o ser de bajo monitoreo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades explican que se espera la aparición constante de nuevas variantes del virus SARSCoV2, causante de COVID-19.
Alerta global por COVID-19
La variante ómicron, surgida en noviembre de 2021, continúa generando linajes y propagándose globalmente. Sin embargo, hasta el momento, no se ha identificado en México.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está atenta a la evolución de esta mutación, que en países como Estados Unidos y Reino Unido representa uno de cada siete nuevos casos.
En Estados Unidos, la variante Eris ha tomado protagonismo, superando incluso a la anterior variante dominante, la XBB.
???? SÍNTOMAS PRINCIPALES DE EG.5.1 - IMPORTANTE
— María Gallego Blanco (@mariagallegobl) August 7, 2023
1/
“Síntomas principales de Omicron EG.5.1:
⚠️dolor de garganta
⚠️secreción nasal
⚠️congestión nasal
⚠️estornudos
⚠️tos sin flema
⚠️dolor de cabeza
⚠️tos con flema
⚠️voz ronca
⚠️dolores musculares
⚠️sentido del olfato alterado.… pic.twitter.com/z8ZmSnNq4d
México en alerta
Aunque hasta ahora México no ha reportado casos de Eris, su cercanía con Estados Unidos mantiene las alertas encendidas.
Síntomas de la nueva variante de Covid
La doctora Mary Ramsay de UKHSA ha observado un aumento en hospitalizaciones, sobre todo en adultos mayores, por esta variante.
Algunos de los síntomas asociados a esta variante son:
- Dolor de garganta
- Congestión nasal
- Estornudos
- Tos
- Dolor de cabeza
- Voz ronca
- Dolores musculares
- Pérdida del olfato
- Fiebre leve
Precauciones Continuas
Para evitar el contagio de COVID-19, se recomienda lavado constante de manos y mantener distancia con personas enfermas.