Llegó el cuarto mes del año y con ello se dará el depósito de "Mi beca para empezar", el cual será el octavo de la campaña que busca ayudar a los estudiantes que requieran de esta asistencia para poder subsanar los gastos básicos y así centrarse en los estudios; este programa beneficia a un millón 250 mil jóvenes en la Ciudad de México.
El Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar) informó que será a partir de este jueves 1 de abril que se realice el correspondiente depósito; de igual forma detalló que desde el 30 de marzo se suspendió la entrega de Alimentos Escolares, el cual se reanudará el próximo lunes 5 de abril en el DIF más cercano a tu localidad con el horario de 09:00 a 17:00 horas.
¿Cuánto dinero da "Mi beca para empezar"?
- Preescolar: 350 pesos
- Primaria: 380 pesos
- Secundaria: 380 pesos
- Centros de Atención Múltiple (CAM) de preescolar, primaria, secundaria y laboral: 450 pesos
Desde enero del 2020 la cantidad de dinero aumentó 50 pesos, con el fin de ayudar a las personas durante la pandemia por covid-19. En caso de tener la necesidad de cambiar o actualizar los datos se puede hacer desde la página oficial, por la app del Fidegar o comunicarse al número 55 4617 1193.
¿Cómo solicitar Mi beca para empezar?
Pese a que ya tiene más de un año en marcha, el programa admite a nuevos beneficiados que se pueden registrar en la página del Fidegar, donde únicamente se requieren datos básicos que se deben tener a la mano.
- CURP
- Domicilio del padre o tutor
- Número de celular
- Correo electrónico
- Persona de contacto
- Documentación del tutor
- Alcaldía del domicilio de la escuela
- Clave del Centro de Trabajo (CCT)
- Verificación de la CCT de la escuela donde está inscrito el alumno, nivel y grado escolar
- La CURP del alumno, misma que será verificada en RENAPO
- Parentesco del tutor con el alumno
- Comprobante de estudios ciclo escolar 2020-2021
