Comunidad

Atención | Si recibes aguinaldo, podrías librarte de impuestos: revisa si estás en la lista

El aguinaldo es una prestación a la que los trabajadores tienen derecho, pero en caso de recibir cierta cantidad, se debe pagar impuestos. Conoce los detalles.

Atención | Si recibes aguinaldo, podrías librarte de impuestos: revisa si estás en la lista (mediotiempo IA)
Atención | Si recibes aguinaldo, podrías librarte de impuestos: revisa si estás en la lista (mediotiempo IA)
Juan Nieto
Ciudad de México

El aguinaldo es una de las prestaciones de ley a la que los trabajadores mexicanos tienen derecho, sin embargo, en el caso de que el pago exceda una cantidad específica se debe cumplir con el pago de impuestos pertinente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aunque hay quienes pueden quedar exentos.

Así mismo, ha surgido la duda sobre un nuevo impuesto hacia el aguinaldo y que el SAT cobraría según la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pero realmente no es el caso, ya que no se ha realizado ningún anuncio oficial y el impuesto que siempre se ha generado está respaldado por la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet).


¿Quiénes son las personas exentas de pagar el impuesto del aguinaldo?

Una de las ventajas es que una parte del aguinaldo permanece libre de impuestos, y solo una porción específica de trabajadores está exenta de la retención de Impuestos Sobre la Renta (ISR)en cuanto a esta prestación de ley.

De acuerdo con la legislación fiscal mexicana, el aguinaldo está exento de impuestos mientras que el monto que se reciba no supere el equivalente a 30 veces la UMA.

Por lo que si el pago excede este límite, que en 2025 su valor es equivalente a 3 mil 394.2 pesos mexicanos, solo será agravada la cantidad excedente. Esto está establecido en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el artículo 94 fracción XIV.

Cabe destacar que existe un grupo de trabajadores cuyo aguinaldo queda completamente exento de impuestos y este depende de su nivel de ingreso. Pues la exención total aplica a aquellos cuyo pago de aguinaldo equivale al mínimo de salario.

El SAT puede retirarte dinero de tu aguinaldo por impuestos. Foto:MediotiempoIA
El SAT puede retirarte dinero de tu aguinaldo por impuestos. Foto:MediotiempoIA


¿Cuál es el papel de la UMA en esta medida?

Para saber quiénes están exentos y en qué medida, es importante conocer la Unidad de Medida y Actualización. Esta unidad económica es utilizada como referencia en las leyes federales para determinar multas, y como lo es en este caso, la base de cálculo de exenciones fiscales.

Si el aguinaldo supera el monto determinado, el SAT calcula el ISR sobre la cantidad excedente. Por ejemplo, si el límite exento es de $3 mil 300.53 y se recibe $5 mil, entonces el impuesto a pagar sería de mil 699.74 pesos.


¿Cuándo se paga el aguinaldo en 2025?

El aguinaldo debe ser otorgado por ley antes del 20 de diciembre, según lo que indica la Profedet. Si este no se recibe, se puede presentar una queja ante la Procuraduría.

Atención | ¿Cuánto puedes recibir de aguinaldo sin pagar impuestos ante el SAT en 2025? (FOTO: Especial)
Atención | ¿Cuánto puedes recibir de aguinaldo sin pagar impuestos ante el SAT en 2025? (FOTO: Especial)



Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN