
Con el cambio de estaciones, un fenómeno natural conocido como Solsticio de Verano traerá consigo el 'día más largo del año'. Este raro comportamiento de la naturaleza tiene como origen la posición de la tierra y el sol.
En mediotiempo, te decimos que fecha tendrá este fenómeno en México, así como otros detalles que debes saber según la UNAM y otros sitios de información astronómica.
¿Qué es un solsticio de verano?
El solsticio, que significa 'Sol quieto', marca el momento en que el movimiento aparente del Sol se detiene antes de invertir su trayectoria en el cielo.
En este fenómeno, el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo al mediodía, y marca en este caso el inicio del verano, por estar en el hemisferio norte; en el hemisferio sur marca el inicio del invierno.
¡Bienvenido, #verano! ☀️#RedescubreLaCiencia con el #Solsticio de verano.
— Divulgación de la Ciencia, UNAM (@DGDCUNAM) June 21, 2022
Disfruta del día más largo del año que da paso a esta nueva estación.???? pic.twitter.com/Z1i1Lijxb6
El solsticio suele contar con luz solar durante 13 horas, por lo que el día dura más que la noche. A diferencia de los equinoccios, los días duran exactamente 12 horas, y ocurren en marzo y septiembre.
En el hemisferio norte, con el verano se marca el día más largo, es decir, más horas de luz, afirmó Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.
¿Cuándo empieza el solsticio de verano en México?
El cambio de estación en México dará inicio este viernes 20 de junio a partir de las 20:40 horas, según el reporte del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Además, de acuerdo Star Walk (una plataforma especializada en astronomía) el solsticio de verano tiene dos fechas para el resto del mundo, según el hemisferio:
- Hemisferio norte: 21 de junio de 2025, 02:42 GMT
- Hemisferio sur: 21 de diciembre de 2025, 15:03 GMT
Hoy, a las 20:42 h tiempo del centro de México, se producirá el solsticio de verano en el hemisferio norte. En @unamglobal, la #ExpertaUNAM Julieta Fierro te explica el evento astronómico que genera el día más largo y la noche más corta del año. ????https://t.co/4uudpQO2dm
— UNAM (@UNAM_MX) June 20, 2025
Solsticio de verano: Un momento clave en la cultura espiritual
Como ya es costumbre, el solsticio de verano es una época llena de espiritualidad donde la población acostumbra visitar cedes históricas como Teotihuacan en el Estado de México o Chichen Itzá en Yucatán.
Durante el fenómeno, los asistentes suelen vestir de blanco, agradecer la llegada de una nueva estación y hasta realizar ceremonias con fuego que simbolizan la purificación y el renacimiento.