Otros Mundos

¿Cuando se celebra el aniversario de la Revolución Mexicana?

Este conflicto se transformaría en una guerra civil que remodelaría de manera radical las estructuras políticas y sociales de México.

Pancho Villa fue uno de los líderes militares más importantes de la Revolución Mexicana.
Pancho Villa fue uno de los líderes militares más importantes de la Revolución Mexicana.
Ciudad de México

La Revolución Mexicana, un conflicto armado que marcó un hito en la historia del país, tuvo sus inicios en 1910. Fue desencadenada por el descontento de la población frente a la dictadura de Porfirio Díaz

Este conflicto se transformaría en una guerra civil que remodelaría de manera radical las estructuras políticas y sociales de México

Causas que desencadenaron la Revolución mexicana

El descontento popular se gestó a raíz de la desigualdad social, donde la riqueza estaba concentrada en unos pocos. La dictadura de Porfirio Díaz, que se extendió por 36 años, suprimió la libertad política y prácticamente eliminó la democracia en el país.

Las grandes haciendas pertenecían a unos pocos propietarios, mientras que la mayoría de los mexicanos sufría de hambre y carecía de acceso a la educación. Estas condiciones generaron un caldo de cultivo para el descontento y la necesidad de un cambio radical. 

YouTube video

20 de Noviembre: Un día emblemático

El 20 de noviembre de 1910, Francisco I. Madero proclamó el Plan de San Luis, convocando a los mexicanos a levantarse en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz. Esta fecha se convirtió en el símbolo del inicio de la Revolución Mexicana.

La Revolución Mexicana trajo consigo una serie de transformaciones históricas fundamentales, como la renuncia de Porfirio Díaz, la promulgación de una nueva constitución en 1917, la nacionalización del suelo y subsuelo, la reforma agraria, la reforma a la ley de educación pública, la nacionalización del petróleo, la mejora de la situación laboral de los trabajadores, la creación del sindicalismo, y la repartición de los latifundios entre el campesinado.

La Revolución Mexicana dejó un legado indeleble en la historia de México, configurando su presente y futuro. Las luchas por la justicia social, la democracia y la equidad continúan siendo relevantes en la actualidad, recordándonos la importancia de conmemorar eventos clave que han moldeado la identidad de la nación.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN