
Con el final de octubre llega una de las fiestas más grandes del año, Día de Muertos, por lo que muchos niños en el país aguardan pacientes para poder salir a calle a pedir calaverita y llenarse de los riquísimos dulces que las personas les dan.
¿Qué día se pide calaverita en México?
En México los niños piden dulces desde el 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre aunque es el día primero de noviembre cuando en nuestro país se celebra el Día de todos los Santos, que es cuando se cree que los difuntos infantes bajan a disfrutar de las ofrendas. Así que como símil los niños salen a las calles a pedir dulces.
Te Recomendamos
La @FaroTecomitl celebrará este #DíaDeMuertos2022 con una verbena que incluirá ofrenda, talleres, cuentacuentos y una "Calaverita serigráfica", en la que de manera gratuita se ofrecerán impresiones de 12 diseños diferentes.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 25, 2022
31 de octubre, 12 horashttps://t.co/9FdzW4NA2M pic.twitter.com/NpchSEvFWG
¿Por qué se pide calaverita?
En el siglo XX la influencia del vecino del norte, Estados Unidos, comenzó a crecer, diferentes productos de la cultura pop nos dejaron conocer cómo eran sus costumbres y tradiciones en estos días.
Entonces como mimesis se empezó a repetir que los niños se disfrazarán de diferentes monstruos o criaturas de la cultura y salieran con calabazas en forma de calavera a pedir dulces.
Es de este modo que pasó a llamarse calaverita y no ‘dulce o trato’ como es el caso de Estados Unidos, donde el origen de esta tradición e incluso el de los disfraces es distinto que el que ocurre en México.