Otros Mundos

¿Cuándo tocaría tierra Huracán Alberto y cuál sería su trayectoria?

Hasta seis estados resultarían afectados a causa del Huracán Alberto, que tocaría tierra en las próximas semanas.

Este junio arrancaría la temporada de huracanes. (Milenio)
Este junio arrancaría la temporada de huracanes. (Milenio)
Ciudad de México

El Huracán Alberto está siendo protagonista en las últimas semanas porque es uno de los primeros fenómenos que podrían afectar los alrededores del Océano Atlántico, esto dentro del marco de la temporada de huracanes, que arrancaría este junio y se extendería hasta noviembre, de acuerdo con la Universidad Estatal de Colorado. 

De hecho, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer a finales de mayo que se formó una zona de baja presión en el Océano Atlántico, por lo que a través del través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se encuentran vigilando la zona

En México se pronosticaron de 15 a 18 sistemas con nombre en el Pacífico, mientras que en Atlántico podrían darse entre 20 y 23, según el reporte publicado por las autoridades el pasado 6 de mayo. 


¿Qué estados afectará el Huracán Alberto?

De acuerdo con el reporte de Infobae y N+, estos estados resultarían afectados por el Huracán Alberto, del cual no se tienen actualizaciones por el momento:

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche

Según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC), el Huracán Alberto tocaría tierra el pasado 1 de junio. Sin embargo, hasta el momento no se reporta actividad de ciclones en el Atlántico, aunque las autoridades correspondientes se mantienen al tanto ya que Alberto podría generar afectaciones dentro de las próximas semanas

Cabe señalar que dicho huracán podría ocasiones fuertes lluvias, así como importantes ráfagas de viento y aumento el oleaje de la zona sur y el Golfo de México. 


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN