
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando total o parcialmente la luz solar que normalmente ilumina la Luna. Esto solo puede suceder durante la fase de luna llena, cuando la Tierra, el Sol y la Luna están alineados en una línea recta o casi recta.
Los eclipses lunares son seguros de observar a simple vista, a diferencia de los eclipses solares, que requieren protección ocular.
Ya se acerca el próximo Eclipse Lunar. Checa la fecha ????https://t.co/VbBbtFRc3C
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) August 12, 2024
¿Cuántas veces se ha presenciado un eclipse lunar en México?
México, como cualquier otro país, ha presenciado numerosos eclipses lunares a lo largo de su historia. Los eclipses lunares son eventos relativamente frecuentes que ocurren en promedio de 2 a 4 veces al año en diferentes partes del mundo. No obstante, la visibilidad de un eclipse lunar depende de la ubicación geográfica y las condiciones climáticas.
El último eclipse lunar visible en México fue el 28 de octubre de 2023. Fue un eclipse penumbral, lo que significa que solo una parte del sol estaba oscurecida por la sombra de la Tierra, lo que provocó un oscurecimiento leve del disco lunar.
¿Cuándo se podrá observar el próximo eclipse lunar en México?
Será el próximo 17 de septiembre de 2024 cuando los amantes de la astronomía puedan presenciar un eclipse lunar. El oscurecimiento será parcial, aunque particular, pues una parte de la luna pasará a la parte más oscura de la sombra del planeta, la cual se llama umbral. Esto provocará que se haya tallado un círculo en el costado de la luna.
No se necesitan equipos especiales para apreciar este fenómeno astronómico, ya que el tamaño de la luna permite observar sin impedimentos. Se recomienda utilizar binoculares o telescopio para ver detalles y texturas. Se recomienda buscar un lugar oscuro y despejado, preferiblemente fuera de la ciudad.
#VicioNoticias Eclipse Lunar.
— Revista Vicio (@revista_vicio) August 13, 2024
La NASA recomienda adecuar la vista al mirar el cielo nocturno.
El próximo 17 de septiembre, los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse lunar. pic.twitter.com/GEXChzLbHJ