Otros Mundos

Cuántas horas se deben trabajar por ley en México en 2023, según la LFT

Actualmente está en discusión la reducción de la semana laboral.

La jornada laboral en México es de 8 horas. (FOTO: Freepik)
La jornada laboral en México es de 8 horas. (FOTO: Freepik)
Ciudad de México

Mientras se discute y se ve si se aprueba la reforma a la Ley Federal del Trabajo para la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas, beneficiando a los trabajadores en el sector formal.

Pero si te has preguntando cuántas horas al día debes trabajar, te comentamos lo que dice la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El pasado viernes 1 de septiembre este 2023, cuando dio comienzo el nuevo período ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, los trabajadores en el sector formal han estado a la expectativa de la aprobación de la reforma a la LFT.

En la reforma al artículo 123 de la Constitución mexicana se busca que la clase trabajadora del sector formal mexicano descanse dos días a la semana, en lugar de solo uno, como sucede en la actualidad.

La jornada laboral más normal, según la Ley Federal del Trabajo, es de ocho horas diarias, pero la normativa también contempla otros tipos de jornada laboral para distintos parámetros en las actividades.

Según el artículo 61 de la LFT establece las jornadas laborales de la siguiente manera:

  • Jornada diurna: 8 horas diarias
  • Jornada nocturna: 7 horas diarias
  • Jornada mixta: 7 horas y media diarias

También se contempla una jornada laboral que implique que el trabajador labore más de ocho horas diarias, aunque deberá haber un acuerdo entre las partes, es decir, el trabajador y el empleador.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN