Otros Mundos

Cuánto necesito en mi Afore para tener una pensión de 20 MIL pesos

Los trabajadores que comenzaron su carrera laboral ante el Instituto Mexicano del Seguro Social después del 1 de julio de 1997 forman parte de los que se conoce como Generación Afore

Afore | mediotiempo
Afore | mediotiempo
CDMX

En cuanto a las pensiones, la generación de trabajadores que cotizó ante el Instituto Mexicano del Seguro Social después del 1 de julio de 1997 forman parte de la Generación AFORE, pues sus ahorros para la jubilación son gestionados por un administrador de fondos para el retiro, que es la empresa titular de una cuenta individual selecciona para que se haga cargo de hacer inversiones con sus recuerdos económicos y así poder preservar su valor con todo y  la inflación en la economía mexicana e incluso generar ganancias para que el dinero crezca con los años.

Estos fondos nacen de las aportaciones patronales que hacen los empleadores de los trabajadores cuentahabientes, pues esa es una de las obligaciones que tienen los empleadores junto con la inscripción de sus colaboradores en el IMSS para que disfruten de atención médica y otras prestaciones laborales del Seguro Social que también incluyen la posibilidad de tramitar su Pensión por edad avanzada, cesantía o vejez.

Con esos pagos recurrentes del empleador se destina una parte a la Subcuenta de Vivienda del Infonavit para comprar casa, además del aseguramiento del trabajador y una cuota que se aplica en su Afore, para que el dinero se administre de acuerdo a las características del trabajador en la generación SIEFORE a la que pertenece para mejorar sus ingresos tras la jubilación, pero si quieres asegurarte  de tener percepciones suficientes para cubrir tus gastos, pero si eres un trabajador independiente, comerciante, artesano o decidiste emprender con un negocio, entonces deberás hacer las aportaciones por tu cuenta, así que te diremos cuánto dinero necesitas en tu AFORE para recibir una Pensión del IMSS desde 20 mil pesos.

Los trabajadores independientes también pueden contratar una Afore para procurarse un retiro digno y poder dejar de trabajar al concluir su trayectoria laboral para tener ingresos regulares, pero hay que ser disciplinados y hacer un ahorro voluntario para hacerlo realidad.

¿Cuánto ahorro debo tener para mi Pensión IMSS de 20 mil pesos?

Para poder hacer esto de la mejor manera, no se trata solo de actuar, se debe contar con una estrategia para poder retirarte en las mejores condiciones, para lo cuál puedes utilizar la herramienta de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para calcular el monto de tu pensión IMSS ingresando las cantidades de tus aportaciones voluntarias y la edad en la que te piensas jubilar para obtener la estimación de tus mensualidades.

Puedes ingresar a la calculadora desde este enlace y con datos como la edad de retiro, edad actual, género, saldo en tu cuenta individual de AFORE y el monto de tus aportaciones voluntarias, verás que el sistema te mostrará en la pantalla el resultado de la simulación con tu pensión estimada.

Por ejemplo, si eres un varón trabajador independiente de 25 años que nunca ha cotizado y no tienes ahorro en una Afore, para retirarte a los 60 años con una pensión de 20 mil pesos mensuales, entonces deberás tener en tu cuenta individual una suma de 3 millones, 20 mil 287 pesos acumulados al momento del retiro.

Esto quiere decir que, con el tiempo que tienes para preparar ese ahorro, deberás hacer aportaciones voluntarias a tu afore de 3 mil 782.30 pesos cada mes hasta que te jubiles para poder disfrutar de esa pensión IMSS. Pero si has trabajado en el sector formal anteriormente y tienes un fondo en Afore, será de gran ayuda para que tus pagos sean menores, o si empiezas cuanto antes, entonces tendrás el tiempo a tu favor para que los aportes resulten menos pesados.

YouTube video




Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN