
Después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó al coronavirus como pandemia, la histeria colectiva y la desinformación llevó a personas a comprar productos en excesos, por lo que empezaron a escasear como es el papel higiénico, del cual ya circulan videos de peleas por hacerse con un paquete de dicho producto; ante tal situación, surgió una página que ayuda a conocer exactamente cuántos rollos se necesitan para afrontar la cuarentena sin necesidad de llevarse de más y con ello incrementar los problemas.
El portal How much toilet paper? (¿Cuánto papel higiénico?) es una herramienta que brinda la respuesta correcta a la cantidad de papel de baño que se requiere para los siguientes días y con ello busca evitar que personas acaparen éste producto. Dicho portal utiliza la cantidad de veces que se va al baño diariamente, así como la cantidad de papel que se emplea por ocasión.
¿Por qué la gente compra papel higiénico?
Entre los productos más solicitados están el gel antibacterial y papel de baño, este segundo caso llama la atención de propios y extraños, ya que no se trata de algo esencial para la supervivencia ni directamente relacionado con la enfermedad; por eso hay diversos médicos y psicólogos que coinciden que es el resultado de la desinformación del tema.
Dicha situación también es parte del FOMO (siglas del inglés fear of missing out, o temor a perderse algo), lo cual explica la profesora de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Nitika Garg, en entrevista con la cadena BBC: "Se piensa que si mi vecino está comprando papel higiénico, tiene que haber una razón y yo también tengo que involucrarme (…) Se piensa que el papel higiénico se puede sustituir por pañuelos de papel y servilletas, y hacer máscaras improvisadas.
¿Cuánto durará el coronavirus en México?
A diferencia de los países europeos, en México el coronavirus apenas comienza a esparcirse, mientras que en China donde se originó todo, el gobierno afirmó que ya consiguieron satisfactoriamente encontrar la cura para esta enfermedad. Pese a los avances del país asiático, en tierras aztecas los mandamás exhortaron a los ciudadanos a permanecer en casa y realizar el trabajo desde la misma, pues dicho tema durará cerca de tres meses.