
El aguinaldo es una de las prestaciones que los trabajadores mexicanos deben de recibir por parte de sus patrones y las cuales se deben pagar a más tardar el 20 de diciembre.
Un factor a tomar en cuenta es que el aguinaldo no es negociable, por lo que tu jefe no tiene derecho a cambiártelo por otra cosa.
Aquellas personas que van ingresando a un empleo suelen preguntarse sobre el tiempo que deben laborar para poder hacerse acreedores al pago del aguinaldo; esta duda la resolveremos a continuación.
¿Cuánto tiempo debes trabajar en una empresa para poder recibir aguinaldo?
Así tengas un mes laborando dentro la empresa, tienes derecho a recibir aguinaldo, el cual debe ser proporcional al sueldo que percibas y al tiempo que lleves ahí.
Suponiendo que llevas un mes en la compañía, el sueldo que ganes se debe dividir entre 30 días, que son los correspondientes al mes que llevas trabajando.
La cifra que salga, tendrás que multiplicarla por los 15 días que se pagan por concepto de aguinaldo, se dividirá por los 365 días del año y por último, esa cantidad se multiplica por los días laborados, que en este caso serían 30
¿Qué personas no tienen derecho a recibir aguinaldo?
Los únicos trabajadores que no cuentan con la prestación de aguinaldo son aquellos que firmaron contrato a través de honorarios o los que laboran en la modalidad de freelance.
No reciben aguinaldo porque no existe una relación obrero patronal con la compañía.