
Desde el Siglo I, la iglesia católica ha estado regida por un Sumo Pontífice seleccionado durante el cónclave; los papas han sido de las figuras más representativas cuándo hablamos de la historia del mundo y de la religión.
Cada uno con su propio carisma, escándalos y misterios pero, ¿Cuántos de ellos hicieron historia y cuántos han quedado casi en el olvido? Te decimos aquí.
¿Cuántos papas han existido a lo largo de la historia?
A lo largo de los siglos, la iglesia Católica ha tenido un total de 266 papas. San Pedro, considerado el primer pontífice, fue unos de los discípulos más cercanos de Jesús y murió crucificado en Roma. Desde entonces, el Vaticano ha sido testigo de papas santos, reformadores y hasta algunos considerados tiranos.
Alejandro VI, de la poderosa familia Borgia, es recordado por sus intrigas políticas y su vida llena de exceso, en cambio, Juan Pablo II rompió barreras con su carisma y viajes alrededor del mundo, siendo uno de los pontífices más influyentes del siglo XX.
Esta tarde hacia las 17 horas de Roma, un arcoíris apareció sobre el hospital Gemelli donde el Papa Francisco recibe tratamiento desde el 14 de febrero. #fotoviral pic.twitter.com/kjPnd3726t
— ACI Prensa (@aciprensa) February 19, 2025
Técnicamente, cualquier hombre católico romano puede ser elegido papa. Pero desde 1379, cada papa ha sido seleccionado del Colegio Cardenalicio, el grupo que emite los votos en el cónclave.
Muchos de los cardenales son obispos y arzobispos designados por el Papa para ayudar en asuntos religiosos. Algunos trabajan en el Vaticano, pero la mayoría están repartidos por todo el mundo y dirigen una diócesis o arquidiócesis.
¿Cuántos papas ha tenido la iglesia católica?
Te presentamos un repaso de algunos de los papas que han estado a cargo de la iglesia Católica hasta la fecha:
- Francisco (2013-presente)
Jorge Mario Bergoglio, originario de Buenos Aires, Argentina, es el primer papa latinoamericano, el primer papa del sur global, el primer jesuita elegido líder de la Iglesia católica y el primero en llamarse a sí mismo Francisco.
- Benedicto XVI, el 'el rottweiler de Dios' (2005-2013)
Joseph Aloisius Ratzinger, nacido en Marktl am Inn, Alemania, tomó la batuta del popular Juan Pablo II en un punto álgido de los escándalos de abuso sexual que involucraban a sacerdotes católicos.
- Juan Pablo II, el 'papa viajero' (1978-2005)
Karol Jozef Wojtyla, nacido en Wadowice, Polonia, se convirtió en 1978 en el primer papa no italiano en dirigir la Iglesia en 455 años.
Fue conocido como el 'papa viajero' por sus misiones fuera del Vaticano: hizo más de 100 visitas al exterior durante su pontificado, según las cifras de ACI Prensa.
- Juan Pablo I (1978)
Albino Luciani fue elegido el 26 de agosto de 1978 para suceder a Pablo VI y murió inesperadamente apenas 33 días después, el 28 de septiembre. Le sucedió Juan Pablo II, con lo que 1978 pasó a la historia de la Iglesia como el año de los tres papas.
- Pablo VI (1963-1978)
Pablo VI pasó a la historia como el primer papa en abordar un avión y en visitar los cinco continentes, así como el primero en pisar Tierra Santa desde San Pedro, según ACI Prensa.
- Juan XXIII, el 'papa bueno' (1959-1963)
Angelo Giuseppe Roncalli nació cerca de Bérgamo, en el norte de Italia, en el seno de una familia campesina humilde, un rasgo que marcaría su pontificado.
Pasó a la historia como el 'papa bueno', recordado por acciones como haber salvado la vida de judíos que huyeron del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.