
El papa Francisco, el primer pontífice de origen argentino, falleció este 21 de abril del 2025, siendo identificado por su carácter amable, luchador por la defensa de los derechos humanos y sobre todo un apasionado seguidor del Club Atlético San Lorenzo desde su juventud.
En este artículo te contaremos sobre cómo nació su pasión por el futbol desde que era un pequeño en Buenos Aires, Argentina, y cómo fue que se enamoró profundamente el club azulgrana, uno de los más viejos de la Argentina.
¿Por qué el papa Francisco le iba al San Lorenzo?
Jorge Mario Bergoglio (1936-2025), nació en el barrio de Flores de Buenos Aires, y su vínculo con el equipo azulgrana se remonta desde su infancia, cuando asistía a los partidos acompañado por su padre, Mario José Bergoglio.
Desde pequeño, Bergoglio comenzó a identificarse con los colores azul y rojo, siguiendo de cerca la trayectoria del club y disfrutando de los triunfos junto a su familia.
Uno de los momentos clave en su amor por San Lorenzo fue la conquista del campeonato en 1946, cuando el equipo, liderado por la famosa delantera apodada 'Los Matadores', se coronó campeón del futbol argentino. Este éxito marcó su infancia y reforzó su vínculo con el club.

Francisco ha expresado en varias ocasiones su amor por el futbol y su lealtad a San Lorenzo, club que se destaca por su historia y tradición en el fútbol argentino.
En 2008, cuando el equipo celebró su centenario, el entonces cardenal Bergoglio celebró una misa en su honor, demostrando su fuerte conexión con la institución. Además, en 2013, poco después de ser elegido Papa, el club le envió un carnet de socio honorario, confirmando oficialmente su membresía de larga data.
San Lorenzo y el Papa Francisco, en el Vaticano y a pura emoción.
— San Lorenzo (@SanLorenzo) September 16, 2024
????️ Encabezada por el presidente Marcelo Moretti, una delegación integrada por dirigentes del Club fue recibida por el Santo Padre en su residencia de Santa Marta. Entre obsequios, recuerdos y charla, el presidente… pic.twitter.com/r1PXzwFgVe
El amor del Papa por San Lorenzo no es solo anecdótico, sino que también representa un reflejo de su cercanía con el pueblo y sus pasiones. Su simpatía por el futbol resalta su perfil accesible y humano, generando aún más admiración entre los fieles y los hinchas del deporte.
A lo largo de su pontificado, Francisco ha recibido a delegaciones del club en el Vaticano, incluyendo la visita del plantel campeón de la Copa Libertadores en 2014. En dichas ocasiones, el Papa ha recordado la importancia de los valores deportivos, como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la solidaridad, principios que considera esenciales en la vida cotidiana.
Hoy descubrí que existe una foto del Papa Francisco cargando una copa Libertadores pic.twitter.com/M2yTOZ7LvY
— presidente del club de fans de la cachirula (@jorgecamvel) January 28, 2025
El Papa Francisco sigue siendo un hincha incondicional de San Lorenzo, y su amor por el club es un símbolo más de su arraigo a sus raíces argentinas y su sencillez como líder religioso.