Otros Mundos

¿Vas a viajar en Semana Santa? Así suplantan Airbnb y Booking para robarte dinero

Durante la temporada alta de vacaciones, los ciberdelincuentes intensifican sus ataques. Conoce aquí cómo operan y qué puedes hacer para evitar caer en estas estafas

Semana Santa 2025: Detectan fraudes digitales con falsas páginas de hospedaje (Foto:Especial)
Semana Santa 2025: Detectan fraudes digitales con falsas páginas de hospedaje (Foto:Especial)
Ciudad de México

La temporada de Semana Santa representa no solo un momento ideal para vacacionar, sino también una gran oportunidad para los ciberdelincuentes

Aprovechando el aumento en las reservas de vuelos y hospedajes, estos criminales están creando páginas falsas que imitan a reconocidas plataformas como Airbnb y Booking.com, con el objetivo de obtener datos personales y financieros de los usuarios desprevenidos.

Expertos en ciberseguridad han detectado un incremento preocupante de fraudes tipo phishing, donde se presentan interfaces casi idénticas a las plataformas legítimas. 

Estas páginas falsas engañan a los usuarios para que ingresen información confidencial como contraseñas, datos bancarios y detalles de viaje.

Una táctica común de estos sitios fraudulentos es crear sensación de urgencia, mostrando mensajes falsos como “última habitación disponible” o “tarifa a punto de expirar”. 

Esto lleva a que los viajeros ingresen sus datos rápidamente sin verificar si están en un sitio web legítimo.

Además de los viajeros, las agencias de viajes también se han convertido en blanco de estos ataques. Los empleados pueden recibir correos con archivos o enlaces maliciosos que comprometen sus sistemas internos, afectando a toda la cadena de clientes.

Otro método frecuente es el uso de promociones falsas: sorteos de boletos de avión, cupones de descuento y encuestas que prometen premios. Todo parece inofensivo hasta que se solicita una "pequeña comisión" o compartir el enlace con amigos. Al final, el premio nunca llega, pero los estafadores se quedan con tus datos personales.

¿Cómo protegerte de los fraudes en línea durante esta Semana Santa 2025?

Para evitar ser víctima de estas estafas, asegúrate de:

  • Verificar que la URL del sitio empiece con “https” y pertenezca a un dominio confiable.
  • No ingresar datos personales en páginas sospechosas o con errores ortográficos.
  • Evitar transferencias bancarias directas sin respaldo de una plataforma reconocida.
  • Activar la verificación en dos pasos en todas tus cuentas.
  • Usar software de seguridad que bloquee sitios maliciosos y alertas de phishing.

No dejes que un descuido arruine tus vacaciones. Infórmate y protégete antes de reservar.


 

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN