Otros Mundos

Datos curiosos que no sabías del 5 de mayo, día de la Batalla de Puebla

En el extranjero, muchas personas creen que este día se celebra la Independencia de México.

La Batalla de Puebla se celebra el 5 de mayo. (Foto: Especial)
La Batalla de Puebla se celebra el 5 de mayo. (Foto: Especial)
Ciudad de México

La Batalla de Puebla es un evento histórico de México en el que el las Fuerzas Armadas lograron vencer a un ejército extranjero, un episodio ocurrido el 5 de mayo de 1862 ante Francia en la ciudad Puebla de Zaragoza, un capítulo del cual existen datos curiosos que algunos desconocen:

  • Comenzó poco antes del mediodía del 5 de mayo de 1862 y concluyó cerca de las 5 de la tarde.
  • El general Miguel Negrete abandonó al partido conservador para unirse a las fuerzas del general Ignacio Zaragoza. Indicó “yo tengo patria antes que partido”.
  • Antes de iniciar la Batalla de Puebla, el general Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez y comandante de las fuerzas francesas, ya se daba como triunfador y dueño de México, así que envío a Napoleón III un mensaje que le anunciaba su triunfo.
  • El 5 de Mayo se celebra en Estados Unidos como el día de la cultura mexicana, hay quienes piensan que es el día de la Independencia de México.
  • La Comisión del Aguacate de California reporta que por esta celebración, en Estados Unidos se consumen cerca de 81 millones de toneladas de aguacate, ya que se preparan platillos mexicanos.
  • Pese a su derrota en 1962, los franceses no abandonaron territorio mexicano sino hasta 1867, cuando todo terminó a favor de los mexicanos.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN