
En la mañana de este miércoles 20 de marzo, se dio a conocer el fallecimiento de Elena Larrea, reconocida por ser la fundadora de Cuacolandia, un santuario ubicado en Puebla dedicado al rescate de caballos, yeguas, mulas y burros en situación de maltrato.
La noticia fue confirmada a través de las redes sociales por sus familiares, quienes informaron a los seguidores de Elena sobre su lamentable partida.
¿Quien fue Elena Larrea? Legado y compromiso con Cuacolandia
En una entrevista reciente concedida a Infobae México, Elena Larrea compartió su motivación para incursionar en la plataforma de OnlyFans, buscando recaudar fondos para Cuacolandia y continuar su labor de ayuda a los caballos en situación vulnerable.
Desde 2019, este santuario ha rescatado a 312 equinos de maltrato y abandono, reflejando el firme compromiso de Larrea con el bienestar animal. Su legado perdurará en la memoria de quienes apreciaban su dedicación y entrega hacia esta causa noble.
- Desde 2019, Cuacolandia ha rescatado a 312 caballos de maltrato y abandono.
- Elena Larrea se dedicó con pasión a la protección y cuidado de los animales.
@elenaypunto4 Alegro bebe #elenaypunto #elenalarrea #cuacolandia #caballos #caballosymujeres #chicastatuadas #vaquera #rodeo #charro #charreria #jaripeo #caballostiktok #santuario #horses
♬ original sound - Mercurio, el azul
¿De que murió Elena Larrea?
Según reportes preliminares del periodista Paulo Yolatl, el deceso de Larrea se atribuye a una trombosis, presuntamente vinculada a una cirugía estética realizada hace algunas semanas. Aún se aguarda por declaraciones oficiales por parte de sus familiares o autoridades pertinentes
La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda. Estos coágulos por lo general se forman en la parte inferior de las piernas, los muslos o la pelvis, pero también pueden aparecer en el brazo.