
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 5 de febrero está estipulado como un día de descanso obligatorio. Sin embargo, en este 2022, cayó en sábado, por lo tanto se recorrerá el día descanso al lunes 7 de febrero. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre este día.
Origen
El 5 de febrero de 1917 se promulgó la nueva Constitución Mexicana, la cual firmó Venustiano Carranza, entonces Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.
La sede en donde se realizó este hecho fue el Gran Teatro Iturbide (actualmente Teatro de la República) de la ciudad de Querétaro, y ésta entró en vigor hasta el 1 de mayo de ese mismo año. Esta Constitución aún nos rige.
En un inicio, solo se buscaba reformar la Constitución de 1857, la cual estaba compuesta con 8 títulos y 120 conceptos, pero, con la idea de reconfigurar un documento que se ajustara a la nueva realidad de ese entonces, es que surgió la necesidad de redactar una nueva Constitución.
El Congreso Constituyente de México de 1917 se encargó de redactar dicho documento. Y, después de dos meses de debates, el Congreso cerró cesiones. Finalmente, el 5 de febrero de 1917 se promulgó oficialmente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿El Día de la Constitución Mexicana es descanso obligatorio?
El 5 de febrero es un día de descanso obligatorio, pues se celebra un aniversario más de la promulgación de la Constitución Mexicana, esto de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. En este 2022, el 5 de febrero cayó en sábado, así que el día de descanso obligatorio se recorrerá al lunes 7 de febrero.