El día internacional de la paz se conmemora este jueves 21 de septiembre en Argentina y el mundo. Esta fecha se celebra desde hace muchos años, además comparte día con el del estudiante y el inicio de la primavera.
¿Por qué se conmemora hoy, jueves 21 de septiembre, el Día de la Paz?
Esta celebración se remonta al 1981. Aquel año, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que cada año se recuerde el Día Internacional de la Paz.
La razón detrás de que se designara este día es en coincidencia con la Declaración Universal de los Derechos Humanos que manifestó en su artículo 3 que "todo individuo tiene derecho a la vida, la libertad y a la seguridad de su persona".
“Let us be determined to heal divisions and forge peace.
— United Nations (@UN) September 19, 2023
Determined to uphold the dignity and worth of every person.
Determined to realize the Sustainable Development Goals and effectively leave no one behind.”
– @antonioguterres to world leaders at #UNGA. pic.twitter.com/2kzxcqUlbY
Este día está dedicado a fortalecer los ideales de la paz mediante el respeto de 24 horas de no violencia y alto al fuego. Cada año se establece un tema para este día, y el 2023 es "Acciones para la paz: nuestra ambición para los Objetivos Mundiales"
La conmemoración de este día está relacionado con la búsqueda de paz. Uno de los más importantes fue el "Día de la Oración por la Paz", que se celebró por primera vez en Italia en 1949.
Esta celebración fue impulsada por el grupo religioso y pacifista llamado "Focolare".
Este evento tenía el objetivo de fomentar la reconciliación y la paz después de los trágicos acontecimientos durante la Segunda Guerra Mundial.
El Día Internacional de la Paz invita a reflexionar sobre la forma en que gobernantes y sociedad podemos ayudar a lograr un ambiente pacífico, enfrentando la desigualdad y protegiendo los derechos humanos.#DelfinaGobernadora #ElPoderDeServir pic.twitter.com/Qe4s5eTv3B
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) September 21, 2023
ONU establece el Día Internacional de la Paz
Con el respaldo de varias organizaciones y líderes pacifistas a lo largo de los años, esta propuesta de un Día Internacional de la Paz finalmente recibió el reconocimiento oficial de las Naciones Unidas en 1981.
Respecto al tema de este año, destaca la responsabilidad individual y colectiva en la promoción de la paz y su vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Es importante destacar que este 2023 también se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.