
Cada año, el Día Mundial del Riñón se celebra el segundo jueves de marzo con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestros riñones y prevenir enfermedades renales.
Este 2025, el tema de la campaña pone de relieve la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC) y la importancia de un diagnóstico temprano, es por eso que te dejamos algunos consejos para prevenir esta enfermedad y cuidar de este órgano vital.
¿Para qué sirven los riñones?
Los riñones son órganos fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Se encargan de filtrar desechos y exceso de líquidos de la sangre, ayudando a mantener el equilibrio de electrolitos y regulando la presión arterial.
Si los riñones no funcionan correctamente, puede haber una acumulación de toxinas, electrolitos y líquidos en el cuerpo, poniendo en grave situación al paciente.
El daño renal suele avanzar lentamente, y puede incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad; problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies, tobillo y presión arterial alta.
ERC: grave problema en México

¿Cómo cuidar nuestros riñones?
A continuación te dejamos una serie de recomendaciones para cuidar de tus riñones, y así, evitar enfermedades renales crónicas que puedan dejarte en un estado grave de salud.
- Mantenerse hidratado: Beber suficiente agua es clave para ayudar a los riñones a filtrar los desechos de manera eficiente. El consumo de agua también previene la formación de cálculos renales.
- Comer de manera equilibrada: Seguir una dieta saludable, rica en frutas, verduras y alimentos bajos en sal, es esencial para la salud renal. Evitar el exceso de proteínas y sodio puede reducir la carga en los riñones.

- Ejercicio regular: La actividad física mejora la circulación sanguínea y ayuda a controlar el peso, lo cual es fundamental para prevenir problemas renales, ya que la obesidad y la diabetes son factores de riesgo.
- Controlar la presión arterial y el azúcar en sangre: Las personas con hipertensión o diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica. Mantener estos parámetros dentro de los rangos saludables ayuda a prevenir complicaciones renales.
- Evitar el abuso de medicamentos: Algunos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), pueden dañar los riñones si se toman de manera excesiva o incorrecta. Siempre es importante seguir las indicaciones médicas.
- Chequeos regulares: Es recomendable realizarse chequeos de función renal, especialmente si se tienen antecedentes familiares de enfermedad renal o se pertenece a grupos de riesgo.
???? ¡Cuida tu salud renal! ????
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) March 13, 2025
???? El #DíaMundialDelRiñón es el momento perfecto para reflexionar sobre todo lo que hacen estos órganos por nosotros. ???? Sin ellos, no habría filtrado, no habría balance ni equilibrio… ¡y tu cuerpo podría entrar en caos! ????????
???? Tu bienestar está en… pic.twitter.com/8hAL0vja3g