Otros Mundos

Línea 12 del Metro desplomó por 'vigas pandeadas y mala soldadura', revela peritaje

La empresa noruega DNV presentó su informe sobre el derrumbe del tramo elevado de la Línea 12 del Metro CDMX y detectó varias fallas hasta en pernos.

La empresa DNV entregó su informe de las causas del desplome en la Línea 12. (Reuters)
La empresa DNV entregó su informe de las causas del desplome en la Línea 12. (Reuters)
Ciudad de México

Este martes se entregó el dictamen final del peritaje hecho por la empresa noruega DNV sobre las causas del desplome de la Línea 12 del Metro, destacando que una de las principales razones de la tragedia obedeció a "vigas pandeadas" y "falta de pernos" en la estructura del tramo elevado en avenida Tláhuac.

¿Por qué se desplomó el Metro en CDMX?

El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, informó que -de acuerdo con el peritaje-, el accidente del Metro CDMX ocurrió por pandeo de las vigas norte y sur, ante la falta de pernos en una longitud significativa. Aunado a ello, se detectaron grietas en la estructura y soldaduras deficientes, principalmente en las relacionadas con el uso de barras de acero como material de relleno. 

El dictamen aseguró que los componentes de vía y las instalaciones de la Línea 12, como el balasto, los rieles, las uniones y los ductos, estaban en buenas condiciones y no se detectaron pruebas de que contribuyeran al colapso. 

YouTube video

¿Qué pasó en la Línea 12 del Metro?

La noche del 3 de mayo ocurrió el derrumbe de una estructura del tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones Olivo y Tezonco, sobre la avenida Tláhuac. Producto del desplome, uno de los trenes quedó sobre la vialidad entre fierros y partes de la estructura, con una lamentable saldo de 26 fallecidos y más de 100 heridos.

Por aquel trágico percance, el presidente de nuestro país, Andrés Manuel López Obrador, decretó luto nacional por tres días en memoria de las víctimas, con todos los lábaros patrios en edificios e instalaciones gubernamentales izados a media hasta.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN