
Después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunciara que este miércoles se tomaría una decisión sobre la imposición de aranceles a los automóviles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la noticia.
Según lo revelado por el mandatario, se impondrán aranceles del 25% a todos los automóviles que no se produzcan en Estados Unidos. Donald Trump agregó que se sancionará a los países que realicen negocios con Estados Unidos y que desplacen empleos y recursos económicos fuera del país.
"Si construyen en Estados Unidos, no habrá arancel", dijo antes de firmar la orden ejecutiva.
Además de esto, Trump mencionó que antes de su regreso a la Casa Blanca, los fabricantes de autos se fueron a construir a Canadá, a México, pero que ahora están volviendo. Por esta razón señaló que los aranceles llegarán el próximo 2 de abril en el denominado como "Día de la Liberación", día en el que llegarán los aranceles recíprocos.
Estados Unidos importó en 2024 productos del sector del automóvil por valor de 475 mil millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.
NEW - Trump: "25% tariff on all cars not made in the #USA."#trump #tariffs#Trump pic.twitter.com/EVejMh5olz
— Global.TV (@GlobalTelevsion) March 26, 2025
¿Cuál ha sido la respuesta de otros países?
El principal ministro canadiense Mark Carney dio una respuesta al respecto mencionando que protegerá al sector canadiense del automóvil creando una "red totalmente canadiense de componentes del sector del automóvil".
Por el momento la presidenta de México no ha respondido ante la imposición de estos aranceles, pero se espera brinde una respuesta durante su mañanera del día jueves 27 de marzo.
We will build an All-In-Canada auto manufacturing network. It will be powered by Canadian workers using Canadian steel, aluminum, and critical minerals. pic.twitter.com/sr9hHkz0q5
— Mark Carney (@MarkJCarney) March 26, 2025