El presidente estadounidense, Donald Trump, hospitalizado con covid-19 a un mes de las elecciones, no requería asistencia de oxígeno y mejoraba, según dijo este sábado su equipo médico, mientras la Casa Blanca era fuertemente criticada por su información oscilante y su negligencia sanitaria.
Trump, de 74 años, está "muy bien", informó el médico de la Casa Blanca, Sean Conley, en una rueda de prensa frente al hospital militar Walter Reed, cerca de Washington, donde el presidente fue ingresado el viernes.
Asked if there had been any sign of lung damage in Pres. Trump, Dr. Sean Conley says, "We are following all of that," but adds he won't "go into the specifics on what findings have been." https://t.co/10CqxgmXTe pic.twitter.com/BzucKEWzLw
— ABC News (@ABC) October 3, 2020
El presidente tuvo fiebre, tos, un ligera congestión pero los síntomas "se reducen y mejoran", agregó.
En las últimas 24 horas no tuvo fiebre y el nivel de saturación de oxígeno es del 96%, es decir normal.
REAPARECIÓ EN TWITTER
El presidente utilizó el sábado Twitter para agradecer al personal médico y llamar a votar un nuevo plan de relanzamiento económico.
Doctors, Nurses and ALL at the GREAT Walter Reed Medical Center, and others from likewise incredible institutions who have joined them, are AMAZING!!!Tremendous progress has been made over the last 6 months in fighting this PLAGUE. With their help, I am feeling well!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 3, 2020
Sin embargo, pocos minutos después de la conferencia de prensa de sus médicos una fuente informada sobre la salud del presidente describió un panorama más alarmista.
SU SITUACIÓN, MÁS GRAVE DE LO QUE SE DICE, AFIRMAN
"Los signos vitales del presidente en las últimas 24 horas han sido muy preocupantes y las próximas 48 horas serán críticas en lo que respecta a sus cuidados. Aún no estamos en un camino claro hacia su completa recuperación", dijo la fuente, que declaró bajo condición de anonimato, aunque luego el New York Times dijo que se trataba del jefe de gabinete Mark Meadows.
Interrogado por periodistas acerca de si Trump había recibido oxígeno suplementario, el doctor Conley se limitó a responder que eso no sucedió el sábado, el jueves o después de su hospitalización pero no precisó si ello había sucedido en algún momento.
Medios estadounidenses, entre ellos la cadena ABC, confirmaron luego que el mandatario había necesitado una suplementación de oxígeno el viernes en la Casa Blanca, al presentar dificultades para respirar, antes de ser hospitalizado.
¿CUÁNDO SE CONTAGIÓ?
Tampoco se sabe cuándo el presidente dio positivo al covid-19. El médico sembró dudas al afirmar que habían pasado "72 horas" del diagnóstico, una afirmación que se contradice con otras precedentes y que apuntaría a que dio positivo el miércoles en lugar del jueves, como se había asegurado.
La Casa Blanca se vio obligada a corregir al profesional señalando que Conley se refería al tercer día con la enfermedad y a publicar luego una carta aclarando que el "primer" diagnóstico positivo era del jueves por la noche.
