Este 2023 se ha caracterizado por ser un año de muchos eclipses y este viernes 5 de mayo ocurrirá uno más con el “Eclipse Lunar Penumbral”, o también conocido como el de la “Luna de Flores”, por lo que te compartimos todos los detalles del evento para que puedas verlo desde México.
¿Qué es un eclipse lunar penumbral?
Cabe recordar que existen tres tipos de eclipses: totales, parciales y penumbrales. El último de ellos es el que ocurrirá hoy y es cuando la Luna entra en la penumbra de la Tierra, por lo cual provoca que solo se oscurezca ligeramente. Este fenómeno es poco usual en nuestro planeta y, de acuerdo con la NASA, se estima que se vuelva a dar dentro de 18 años aproximadamente, para el 2041.
Según información de los especialistas, se contempla que la duración de este eclipse sea un total de 4 horas con 18 minutos, recordando que el tiempo depende de varios factores, principalmente entre la distancia que haya entre el Sol, la Luna y la Tierra.
Hay que tomar en cuenta que a este fenómeno también se le conoce como “Luna de Flores” debido a la cantidad de flores que aparecen, principalmente, en el Hemisferio Norte a causa de la primavera.
¿Dónde ver el eclipse HOY en México?
De acuerdo con datos brindados en la NASA, lamentablemente en el Continente Americano (incluyendo a México), así como en gran parte de Europa, este fenómeno no estará disponible y solamente podrá ser visto en Asia, África y Australia con ayuda de algún equipo especializado.
Hace casi un año hubo un #EclipseLunar. Vaya este recuerdo para hoy que hay otro, aunque hoy no es total ni es visible desde acá pic.twitter.com/leaYo7vla5
— Chichipio (@chichipio) May 5, 2023
El inicio del eclipse se dará a las 09:14 de la mañana, tiempo del centro de México, tendrá su clímax a las 11:14 horas y estará finalizando a las 13:31 horas.
La buena noticia es que si quieres seguir la transmisión EN VIVO del eclipse lunar estará disponible a través del canal de YouTube de la NASA.