Otros Mundos

EE.UU. ya vacunó a 101 millones; casi toda la población equivalente de México

De acuerdo al último censo del INEGI realizado en 2020, en nuestro país hay un total de 126 millones de personas.

Una enfermera en Martinsville, Virginia, indica a las personas la fecha de su segunda dosis tras recibir la primera. Foto: AFP
Una enfermera en Martinsville, Virginia, indica a las personas la fecha de su segunda dosis tras recibir la primera. Foto: AFP
Agencia DPA
Washington, Estados Unidos

Estados Unidos superó los 100 millones de dosis de vacunas aplicadas (casi toda la población de México) a tres meses del inicio de la campaña de inmunización contra la COVID-19, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

En concreto, son 101 millones 128 mil 005 las dosis inyectadas, con alrededor de 35 millones de personas ya con el esquema completo administrado, mientras son 65 millones los que han sido inoculados con la primera dosis.

El país también ha batido este viernes un nuevo récord de inyecciones administradas en una jornada, con 2,9 millones, según la Casa Blanca.

Las autoridades sanitarias estadounidenses han precisado que de las personas mayores de 65 años, el 61,1 por ciento ha recibido la primera dosis y el 32,4 la segunda.

Sobre el avance de la vacunación, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en su primer discurso a la nación que espera que todos los adultos tengan acceso a la inoculación antes del 1 de mayo.

Biden también auguró que su Administración alcanzaría los 100 millones de vacunas aplicadas para el sexagésimo día de su mandato, que comenzó el 20 de enero, con lo que cumpliría su compromiso de llegar a esta cifra en sus primeros 100 días en el cargo.

La primera dosis de vacuna en los Estados Unidos se administró a una enfermera en Nueva York el 14 de diciembre, bajo la presidencia de Donald Trump, momento desde el que se han contabilizado los 100 millones de dosis de las que han informado este viernes los CDC.

En la actualidad, Estados Unidos ha autorizado las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson y el presidente Biden anunció que acelerará el proceso de vacunación con la ampliación de lugares para la inoculación, adquisición de más dosis y nuevas herramientas para acceder a información sobre las mismas.

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, el país ha registrado cerca de 30 millones de contagios de coronavirus y ha lamentado más de 530 mil fallecidos.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN