
De acuerdo con el artículo 74 de la fracción nueve de la Ley Federal del Trabajo (LFT), este 1 de junio, día de las elecciones de los representantes del Poder Judicial, sería de descanso obligatorio.
A pesar de que el proceso se desarrollará en domingo, los trabajadores y trabajadores que laboren este día podrían recibir un pago adicional por sus servicios con base a lo establecido con la legislación laboral vigente.
¿En qué consistirán estas elecciones?
La reforma constitucional al Poder Judicial dice que los cargos de judiciales, ministros y jueces serán elegidos a través de las votaciones que realice la ciudadanía el día 1 de junio de 2025, fecha establecida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En estas elecciones se determinarán:
- 9 ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- 9 magistrados para la Sala Superior del Tribunal Electoral.
- 15 magistrados para las salas regionales del Tribunal Electoral.
- 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 magistraturas de circuito.
- 386 juzgados de distrito.
⚖️ Este 1 de junio, podrás votar por las especialidades que definirán el futuro del #PoderJudicial. Se elegirán 464 Magistraturas de Circuito y 386 Juezas y Jueces de Distrito.
— @INEMexico (@INEMexico) May 20, 2025
????️ Conoce todos los detalles en el video. pic.twitter.com/QmTFzkZo7y
¿Qué pasa si trabajas el 1 de junio de 2025?
La Ley Federal del Trabajo establece que “el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral”, lo que podría incluir a las elecciones del 1 de junio.
Cabe mencionar que los empleadores tienen la obligación de permitir a los trabajadores ejercer su derecho al voto en el tiempo que les sea necesario, así como efectuar los servicios de jurados, electorales o censales.
¿Cuánto te deben pagar si trabajas en está jornada?
La LFT indica que quienes trabajan en los días feriados oficiales tienen derecho a recibir su salario diario y adicionalmente el doble de lo que se paga el día, lo que equivale a un pago triple.
Debido a que esta fecha caerá en domingo el trabajador se hace acreedor de una prima dominical lo que equivale al 25% del salario mínimo, por lo tanto, la cantidad que esta persona debería recibir es la siguiente.
- Salario ordinario: 278.80 pesos mexicanos.
- Pago doble feriado: 557.60 pesos mexicanos.
- Total por el día trabajado: 836.40 pesos mexicanos.