Otros Mundos

¿El 24 y 25 de diciembre se trabaja en México? Aquí te decimos

¿Ya quieres cenar en Navidad, pero nos sabes si vas a descansar o no? Aquí te decimos todo lo que debes saber.

Trabajo 25 de diciembre / Pixabay
Trabajo 25 de diciembre / Pixabay
Ciudad de México

Llega la navidad (como dice el villancico) y con ella la cena, la fiesta y la piñata, así que la pregunta que todo adulto se hace es ¿son feriados el 24 y 25? Si tú también quieres descansar estos días, aquí te contamos.

¿Qué se celebra el 24 y 25 de diciembre?

El 24 de diciembre es la víspera de navidad que recibe el nombre de Nochebuena y es también el final del periodo de Adviento. Esto proviene del latín Adventus Redemporis, que se traduce en español como venida del redentor, pues no hay que olvidar que estas son fiestas religiosas de corte cristiano (católico y protestante).

El Adventus Redemporis es la fiesta en preparación para el nacimiento de Jesús, quien para la religión es el hijo de dios.

El 25 de diciembre se celebra ya propiamente el nacimiento (Nativitas) de Jesucristo, aunque en el texto fundacional del cristianismo no se tiene cuenta de la fecha del nacimiento de Jesús.

Días son festivos en diciembre en México

Respecto a si estos días son feriados, solo el 25 de diciembre de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

¿El 24 de diciembre se paga doble si se trabaja?

El 24 de diciembre al no ser día feriado se paga normal conforme a tu contrato, pero si trabajas el 25 de diciembre, deberás ganar tu salario normal más el doble, es decir, el triple. Por ejemplo, si ganas 500 pesos al día, por laborar en Navidad deberás cobrar mil 500 pesos.

¿Qué pasa si el 25 de diciembre cae en domingo?

Este 2022, el 25 de diciembre cae en domingo, y aunque no se recorre, además del salario triple que deben pagarte, las y los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN