Otros Mundos

Elecciones 2019: Morena aventaja en Puebla y Baja California

Los candidatos Miguel Barbosa y Jaime Bonilla proclamaron sus triunfos en las elecciones para gobernador

La jornada electoral transcurrió sin mayores incidentes. (Foto: Especial)
La jornada electoral transcurrió sin mayores incidentes. (Foto: Especial)
Ciudad de México

El partido Morena, del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ampliaba este domingo su dominio político en el país, con sus candidatos a gobernadores estatales en Puebla y Baja California liderando en los comicios locales, según conteos oficiales preliminares y encuestas privadas.

La jornada electoral, que incluyó elecciones en otros cuatro estados, apunta a que el primer presidente izquierdista en la historia reciente de México mantiene el arrastre popular que le valió un abrumador triunfo en julio pasado, pese al desgaste de sus primeros seis meses de mandato.

En Puebla (centro), donde se realizaron elecciones extraordinarias debido al fallecimiento en diciembre de la gobernadora Martha Érika Alonso, el conteo oficial preliminar da ventaja al candidato morenista Miguel Barbosa, quien salió a proclamar su liderazgo.

"Este triunfo es el reconocimiento de la voluntad ciudadana por la Cuarta Transformación", dijo Barbosa, haciendo suyo el nombre del ambicioso proyecto con el que López Obrador promete cambiar la política y la sociedad mexicanas.

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, liderada por Morena junto a los partidos Del Trabajo y Verde Ecologista, contaba con 42,7% de los votos, al 63% de las actas capturadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Enrique Cárdenas, candidato de la coalición entre el conservador Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano y el izquierdista PRD, iba segundo con 37,4% de los votos.

En Baja California, el candidato de la coalición liderada por Morena, Jaime Bonilla, habría obtenido un abrumador triunfo, según sondeos de salida al 80% de la encuestadora Consulta Mitofsky.

Bonilla tendría entre 53,8% y 57,2% de los votos, mientras que el candidato del PAN, partido que ha gobernado el estado desde hace 30 años, tendría entre 19% y 22% de los sufragios.

Bonilla reconoció también la voluntad política y el apoyo del presidente López Obrador para impulsar la resolución de problemáticas como la ola de migración ilegal y el impulso al desarrollo económico de la zona fronteriza.

Cambia el mapa electoral 

De confirmarse los dos triunfos, Morena gobernaría en seis entidades del país. En julio de 2018 ganó elecciones en Veracruz, Tabasco, Chiapas y la Ciudad de México.

Pese a un duro revés en la presidencial del 2018, el otrora hegemónico PRI mantiene 12 gobiernos estatales, el PAN gobierna en nueve entidades y el disminuido PRD en dos. El resto queda en manos de partidos menores y de un gobernador independiente.

Los otros estados que celebraron elecciones fueron Aguascalientes (norte), Durango (norte), Quintana Roo (este) y Tamaulipas (noreste).

En las seis entidades, se votó por 148 nuevas autoridades. Aunque la jornada transcurrió tranquila, la fiscalía de delitos electorales, Fepade, informó que recibió 68 denuncias.

El jefe del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que se trató de una "jornada exitosa" donde son "las y los ciudadanos los protagonistas".


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN