
El Boletín Oficial de España (BOE) anunció que a partir del 21 de mayo será obligatorio el uso de mascarillas en los espacios públicos, abiertos o cerrados; aunque esto es cuando no se pueda garantizar la sana distancia, que en este país es de dos metros como mínimo.
“Las multas por no llevar mascarilla en los casos que resulte obligatorio oscilarán entre los 600 y los 30 mil euros”, se informó.
En transporte público será obligación de las personas el portar su cubrebocas, lo cual se viene pidiendo desde el 4 de mayo.
¿Sabías que ya se han puesto más de un millón de multas por burlar el confinamiento? Pedimos:
— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) May 20, 2020
- 1⃣ Protocolos claros de actuación policial para mitigar el posible impacto desproporcionado de las sanciones.
- 2⃣ Instrucciones claras a los agentes. INFO: https://t.co/PGvUjbApTy pic.twitter.com/WauS8SmYI0
Sin embargo, hay algunas excepciones como los menores de seis años que no están obligados, tampoco las personas con dificultad respiratoria. Las personas con discapacidad, con alteraciones de conducta también pueden ser justificadas.
La protección no se tiene que tener puesta durante todo el día, sólo cuando no se pueda respetar la distancia recomendada, según explicó el responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
Se estarán dando un par de días para que la población se entere de esta medida y la lleve a cabo, después de ese par, se estarán aplicando las sanciones en caso de que incumplan con la regla de sanidad.