Otros Mundos

¿Verdad o mentira? La existencia de un universo paralelo donde el tiempo va hacia atrás, explicado a detalle

Un articulo del New Scientist habría sido el origen de una teoría que la NASA no ha oficializado.

La posible existencia de universos paralelos y sus características han fascinado al ser humano desde sus orígenes.
La posible existencia de universos paralelos y sus características han fascinado al ser humano desde sus orígenes.
Ciudad de México

La existencia de un universo paralelo donde el tiempo corre hacia atrás ha sido retomada por varios medios como un reporte oficial de la NASA, sin embargo, hasta el momento dicho descubrimiento no ha sido oficializado, pero tampoco descartado.

Según varios medios la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos, (NASA), habría confirmado “la existencia de un universo paralelo”, noticia que ha circulado rápidamente pero que no ha sido oficializada .

¿Cómo surgió la teoría?

Todo podría venir de la malinterpretación de un artículo de hace unos meses buscaba explicaciones para los resultados de un experimento de hace años.

El artículo de New Scientist cita a Peter Gorham, que no trabaja para la Nasa sino que es profesor de física de la Universidad de Hawai, en Estados Unidos. Gorham es parte del equipo de científicos que está a cargo de la Antena Antártica de Impulso Transitivo (ANITA, por sus siglas en inglés). Esta antena, según la Universidad de Hawai, es “un radiotelescopio para detectar neutrinos de rayos cósmicos de energía ultra-alta desde un globo científico que vuela sobre el continente de la Antártida” y “el primer observatorio de la Nasa (que financia el proyecto) de neutrinos de cualquier tipo”.

En New Scientist se cuenta sobre un experimento realizado por el equipo de ANITA en 2016 (y publicado en 2018) en el que detectaron neutrinos (que son unas partículas subatómicas) pero no viniendo desde el cielo, como esperaban, sino desde el suelo.

Una de las posibles explicaciones para este fenómeno que sorprendió a los científicos, explica el artículo, es que los neutrinos hayan venido de un universo paralelo.

En cualquier caso, esta hipótesis no se ha comprobado y la Nasa no ha dicho nada al respecto. 

¿Qué es un universo paralelo?

Los universos paralelos son aquellas realidades alternativas que admiten la existencia de varios universos relativamente independientes.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN