Otros Mundos

Esta es la RAZÓN por la que la REDUCCIÓN de Jornada Laboral se discutirá hasta 2024

A pesar de que durante todo este año la Reducción de la Jornada Laboral fue la principal discusión en el Senado, aún no se tiene una resolución

Reducción de la Jornada Laboral en México 2023
Reducción de la Jornada Laboral en México 2023
Ciudad de México

La propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana para los mexicanos se realizó este año, pero parece ser que no habrá ninguna resolución hasta marzo del 2024.

Actualmente de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) todos los trabajadores deben cumplir con un horario de 8 horas diarias laboradas, además de solo gozar de un día de descanso, por lo que al ser aprobada la reducción de la jornada laboral los trabajadores podrán disfrutar de un día más de descanso obligatorio

A pesar de que se realizaron diferentes Parlamentos Abiertos para conocer las opiniones de todos los sectores involucrados, no se logró concretar lo suficiente como para llevarlo al Pleno y pudieran proceder a la discusión y votación de la misma.

¿Por qué se discutirá hasta marzo 2024 la Reducción de la Jornada Laboral?

Se divulgó el rumor que el dictamen se leería en la Cámara de Diputados, sin embargo, esto no sucedió pero si se llegó al acuerdo de crear una Comisión de Trabajo para invitar una vez más a los representantes de diferentes sectores laborales para ahondar o agregar aspectos importantes en el dictamen. 

Se informó que esta Comisión se creará en marzo pero aún no se conoce cómo será el procedimiento y que días en específico, de acuerdo con el legislador Jorge Álvarez Maynez, coordinador de Movimiento Ciudadano, la principal razón de aplazar la discusión sobre la reducción de la jornada laboral es que este tema no interfiera en el posible aumento del 20% al salario mínimo 

También influye que esta iniciativa representa un cambio significativo para le LFT, por lo que se necesitará que se apruebe por la Cámara de Senadores y 17 congresos locales, además de que necesariamente dos terceras partes de la Cámara de Diputados deben de votar a favor.











 

























Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN