Otros Mundos

Estados Unidos entregará 500 millones de vacunas COVID a países pobres

Joe Biden hará el anuncio como parte de su primera gira internacional como presidente por el Reino Unido, adelanta la agencia AFP.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. (AFP)
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. (AFP)
Estados Unidos

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunciará este jueves la donación de 500 millones de vacunas contra la COVID-19 a países pobres, esto en la etapa inicial de su primer viaje al extranjero como máximo mandatario de EE.UU. Antes de partir al Reino Unido declaró que se aprestaba a anunciar una estrategia de vacunación mundial.

El líder de la Unión Americana "se pronunciará sobre este asunto mañana (jueves) y hablará de medidas adicionales que Estados Unidos toma para ayudar a entregar más dosis a países pobres", dijo a bordo del Air Force One el consejero de seguridad nacional, Jake Sullivan.

La agencia AFP y diversos medios norteamericanos aseveran que el mandatario debe anunciar que Estados Unidos comprará 500 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech para entregarlas a otros países.

Muy criticada por su retraso en compartir sus vacunas con el resto del mundo, la Casa Blanca intenta ahora tomar la delantera en este asunto.

"Estados Unidos se ha comprometido a trabajar en la inmunización internacional con el mismo sentido de urgencia que hemos mostrado en casa", dijo Biden antes de partir de Washington.

YouTube video

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN