Otros Mundos

Muere a los 81 años William Shakespeare, el primer hombre vacunado contra el coronavirus

Shakespeare recibió la vacuna de Pfizer en diciembre en el Hospital Universitario de Coventry.

El momento en el que recibió su vacuna. (AFP)
El momento en el que recibió su vacuna. (AFP)
Ciudad de México

William Shakespeare fue la primera persona del sexo masculino en recibir la vacuna contra la covid-19 en diciembre de 2020. Hoy se dio a conocer su fallecimiento a los 81 años a causas ajenas al coronavirus, así lo confirmó la concejala de Coventry y una amiga del homónimo famoso dramaturgo.

Shakespeare recibió la vacuna de Pfizer en diciembre en el Hospital Universitario de Coventry y a los pocos días Margaret Keenan de 91, la primera personas del sexo femenino en ser inmunizada con dicha vacuna, todo ocurrió en Inglaterra, así lo dio a conocer el diario The Sun.

Datos curiosos de Shakespeare

Shakespeare compartía algo más que el nombre con el escritor más importante de la lengua inglesa, y es que ambos eran originarios de Warwickshire, un condado del corazón de Inglaterra.

"Bill será recordado por muchas cosas, incluido su gusto por las travesuras", contó Innes, quien desligó su fallecimiento a la vacunación.

Al ser vacunado, Bill, como lo llamaban sus amigos, se había mostrado feliz ante las cámaras ese gran día: "Podría marcar la diferencia en nuestras vidas a partir de ahora. Es el comienzo para cambiar nuestras vidas y nuestro estilo de vida", señaló el día que recibió la vacuna.

En su momento señaló que había estado encerrado con su mujer durante todo el confinamiento por el temor a contagiarse.

Avanza el plan de vacunación en Inglaterra

Desde la inmunización de Keenan y Shakespeare, el Gobierno de Boris Johnson avanzó a buen ritmo con la vacunación de su población y desde hace varias semanas implementa flexibilizaciones post confinamiento.

Sin embargo, en algunas ciudades donde se detectó la variante india -más contagiosa- todavía se mantienen los alertas.

El Gobierno británico recomendó a la población no viajar, a menos que sea esencial, a esas zonas de Inglaterra. La recomendación, hecha por el ministerio de Sanidad, afecta a las áreas de Kirklees, Bedford, Burnley, Leicester, North Tyneside, así como Bolton (cerca de Manchester) y Hounslow (al oeste de Londres).

Las autoridades, que incrementaron las vacunaciones en estas zonas, le pidieron a la población evitar reuniones en lugares cerrados para contener la propagación de la variante india.

Datos en Inglaterra

Según los últimos datos oficiales, se registraron 2.439 nuevos contagios de covid-19 en el Reino Unido y otras tres muertes, mientras que más de 38 millones de personas -el 72,3 % de la población adulta- ya recibió la primera dosis de la vacuna, en tanto que más de 22 millones obtuvieron la segunda -el 43,5 % de la población adulta-.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN