
El llegar a un país nuevo, ya sea de viaje o para asentarse, puede ser algo complicado por distintos factores, entre ellos, por las costumbres de los ciudadanos así como las prácticas que suelen evitarse en espacios como restaurantes.
En caso de que tengas pensado acudir a un restaurante en los Estados Unidos, el Diario de Nueva York recomienda que estés listo (a) para poder costear la propina y, también, ofrece cuatro consejos extra a tomar en cuenta al comer fuera de casa.
¿Qué debes evitar al dar propina en Estados Unidos?
Dar monedas
El primer tip que ofrece el Diario de Nueva York tiene que ver con las monedas. En dicha publicación recomiendan dar billetes a los meseros de Estados Unidos, ya que el dinero en metálico "pesa más y puede ser más fáciles de perder".
Ofrecer menos del 20 por ciento
Por otro lado, en la publicación señalan que si bien en ocasiones determinar cuánto dar de propina "puede ser complicado", no es una buena señal pagar el 15 por ciento del consumo porque esto se considera "el mínimo y no el promedio".
"Los meseros y otras personas que dependen de las propinas suelen recibir menos que el salario mínimo, por lo que dar propinas del 20 por ciento se ha convertido en el estándar para ayudar a los trabajadores a ganar más dinero".
Ofrecer regalos
Aunque para algunos puede parecer una buena idea, en el Diario de Nueva York dejan en claro que es mejor dar dinero que entregarle regalos a los meseros o a los trabajadores que suelen ofrecerte un servicio frecuentemente.
No dar propina porque la orden se retrasó
Si bien esto es lo que más suele molestar a los comensales, es importante señalar que los meseros no tienen control sobre la preparación de los platillos, así que se recomienda darles propina aunque esto suceda.
"No utilices la retención de propinas como una forma de castigar a los trabajadores por cosas que no pueden cambiar".