
Las autoridades sanitarias de Estado Unidos han notificado de un caso de la llamada viruela del mono, detectado en un hombre en la ciudad de Dallas, Texas, el cual había regresado el pasado 9 de julio a su país tras un viaje Nigeria.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), detallaron que el hombre contagiado se encuentra estable en un hospital al que fue ingresado y donde se le detectó la enfermedad.
El estadounidense llegó al aeropuerto Love Field de Dallas, por lo que las autoridades ya trabajan en rastrear a las personas con las que compartió vuelo en aquella ocasión y darles seguimiento, para evitar así un posible brote de la llamada viruela del mono, aunque enfatizaron que ello es poco probable.
???????? | ESTADOS UNIDOS
— Coronavirus NEWS???????? (@CoronavirusNewv) July 16, 2021
Los CDC reportan que una persona dio positivo en la prueba de ‘viruela del simio’(Monkeypox) después de volar a los EEUU.
El paciente ha sido hospitalizado en Dallas. pic.twitter.com/wU9sR3Ua2p
Asimismo, Clay Jenkins, juez del condado de Dallas, hizo un llamado para mantener la calma en la población, pues refirió que la enfermedad no es motivo de alarma, ya que ésta no es ninguna amenaza para ciudadanía.
¿Cómo se transmite la viruela del mono?
La enfermedad suele transmitirse por aire, aunque en la actual ayuda que la población está utilizando cubrebocas por la pandemia del coronavirus; además, la CDC explica que la viruela del mono se descubrió en 1958 cuando se produjeron dos brotes de una enfermedad similar a la viruela en colonias de monos utilizados con fines científicos, de ahí el nombre. Y fue en 1970 cuando se registró el primer caso en humanos.