Otros Mundos

'Recuerda que su inmadurez no tiene nada que ver contigo': Psicóloga Julie Smith revela cómo convivir con personas emocionalmente inmaduras

Julie Smith, psicóloga clínica, se dedica a compartir consejos para tener una mejor salud mental.

Estas son 4 formas de convivir con personas emocionalmente inmaduras | Foto: Dr. Julie
Estas son 4 formas de convivir con personas emocionalmente inmaduras | Foto: Dr. Julie
Ciudad

Hoy en día, mantener una buena salud mental no solo mejora la relación con uno mismo, sino también la forma en que nos relacionamos con los demás. 

Aunque el trabajo psicológico e introspectivo es un proceso personal, la convivencia con otras personas, especialmente cuando son emocionalmente inmaduras, puede ser todo un reto. Por eso, la psicóloga clínica Julie Smith ha revelado una clave fundamental para aprender a relacionarnos mejor con este tipo de personas.


​¿Cuáles son las 4 maneras de convivir con una persona emocionalmente inmadura? 

De acuerdo con la psicóloga clínicJulie Smith, existen 4 maneras en las que podemos aprender a convivir con personas emocionalmente inmaduras. Debido a que no podemos cambiar a las personas, nos toca a nosotros mismos trabajar en aprender a establecer límites. 

Los consejos que brinda Julie Smith son los siguientes:  

  1. Alguien emocionalmente inmaduro evitará asumir la responsabilidad y esperará a que lo rescates. Por ejemplo: Gasta todo su dinero sabiendo que siempre intervienes para ayudar; hacerlo no te ayudará a largo plazo. Establece límites y cúmplelos.
  2. Comunícate con claridad: Hablando de límites, no tiene sentido tenerlos si no los comunicas. Deja muy claro con calma qué aceptarás y qué no. Cuando las personas no saben dónde están los límites, los presionan hasta que los alcanzan.

  3. Mantén la calma: Cuando las cosas se ponen emocionales y empiezan a escalar, tu poder reside en la compostura. Elige tus batallas con cuidado y decide cuándo es interesante y cuándo es más sano alejarse, para no alimentar el drama.

  4. Intenta no tomártelo como algo personal: Recuerda que su inmadurez no tiene que ver contigo, ya sea que te ataque o te ignore. Es un reflejo de su limitación emocional. Mantén cierta distancia para proteger tu autoestima.

El aprender a manejar y entender las situaciones de la vida diaria ayudará a la convivencia entre las personas y llevar una buena vida. Recuerda que lo más importante es establecer y respetar tus límites y en caso de ser necesario acudir con un especialista que pueda apoyarte en algún proceso en el que te encuentres. 

@drjulie

???? Do you ever feel like the only grown up in an adult relationship? Comment below. Here’s a few signs that you are dealing with someone who is emotional immature: 1. The relationship is like walking on eggshells, you have to second-guess your every move to avoid conflict. 2. Putting a foot wrong can lead to them lashing out in, often disproportionate rage. 3. In conflict, they might be vicious and aggressive, or switch to play a victim role, placing all responsibility on others to fix the situation for them. These are just some of the signs that might sound familiar. In all of these scenarios it is easy to get drawn into their patterns. But there *is* a way to step back without losing your compassion or your relationship. Follow the steps above and see if you can make this relationship more stable and peaceful. Remember, you are not trying to change them. That is not your job and sets you up with an unachievable task. ????There is a whole chapter called “When it’s difficult to be with others” in my new book ‘Open When...’ It was an instant No.1 Sunday Times Bestseller and New York Times bestseller. Available for limited time with up to -48% discount. Also check out my million copy bestselling 1st book ‘Why Has Nobody Told Me This Before?’ Both are available in across the world in over 35 languages in audio and ebook. Both links in my bio. If you brought a copy of either thank you for the support ????

♬ original sound - Dr Julie | Psychologist







Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN