
Recibir mensajes y llamadas de números desconocidos se ha vuelto parte de la cotidianidad de todos aquellos que tienen un dispositivo móvil; recibir invitaciones para trabajar desde casa o para ingresar a un link son las que han generado que muchas personas caigan en fraudes.
Debido al aumento de denuncias por parte de los ciudadanos afectados, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que de la mano de las compañías de telefonía móvil se comprometieron a tomar acciones para disminuir el spam y los mensajes no deseados que te mandan a través de los mensajes de texto.
¿Cuáles compañías controlarán los mensajes de spam?
Junto con la Profeco, 7 compañías telefónicas establecerán nuevas medidas para controlar los mensajes de spam y así evitar que las personas reciban publicidad, fotos o videos para adultos y en general contenido que pueda propiciar caer en fraude.
Las empresas que firmaron el contrato con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) son Altan Redes, Alestra Servicios Móviles, AT&T, Izzi móvil, Telcel y Movistar.
Las empresas de Telecomunicaciones Telcel, AT&T, Izzi móvil, Telcel, Movistar, Altan Redes y Alestra, firman acuerdo “ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE SPAM EN COMUNICACIONES MÓVILES”
— Profeco (@Profeco) January 25, 2024
El objetivo es unir esfuerzos y coordinar mecanismos para evitar que los consumidores reciban este… pic.twitter.com/u06CW20Cvz
La Profeco informó que estas medidas se harán para evitar que los usuarios reciban mensajes indeseados, sin embargo esto solo aplicará en mensajes de texto, pues si se envían a través de WhatsApp, las compañías no podrán hacer nada para eliminar dicha práctica.
Para evitar cualquier tipo de fraude, es importante que no des ningún tipo de información personal o financiera, además puedes consultar la veracidad del mensaje comunicándote directamente con la institución o empresa de la cual te estén hablando.
Si recibes llamadas de WhatsApp debes poner suma atención con el número pues si es de una lada que no conoces, probablemente están intentando estafarte.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un acuerdo entre compañías de telefonía móvil en el que éstas se comprometieron a tomar acciones para disminuir el spam a través de mensajes de texto.