
La tenencia vehicular es un impuesto que deben pagar los propietarios de vehículos automotores en varios estados de México. Este impuesto puede variar según el año, marca, modelo y valor del automóvil, así como por políticas fiscales locales. Uno de los aspectos importantes de la tenencia vehicular es la posibilidad de obtener descuentos y beneficios por pago anticipado oportuno. Sin embargo, si no se aprovecha el descuento en el año fiscal correspondiente, es importante estar al tanto del costo actualizado y las implicaciones financieras.
Según la Secretaría de Movilidad del Estado de México, los propietarios de vehículos deben renovar anualmente el refrendo vehicular. Este trámite se realiza según el número de placa del vehículo, el cual debe mantenerse en buenas condiciones. Por lo general, el costo del refrendo tiende a aumentar cada año
Es importante destacar que el plazo límite para aprovechar el descuento del 100% en la tenencia vehicular mediante el pago del refrendo era el 31 de marzo. Si no realizaste este trámite antes de dicha fecha, deberás abonar el total de tus impuestos.
¿Premio o premio? ???????? Si realizas tu pago de refrendo obtendrás un 100% de ✨ descuento ✨ en tu tenencia. ????
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) March 5, 2024
Recuerda que tienes hasta el 31 de marzo para realizar tu pago, puedes hacerlo en alguno de los más de 8 mil puntos auxiliares de cobro que hay en la Ciudad o… pic.twitter.com/lXnkbChIEG
¿Cuál es el costo de la tenencia si no aprovechaste el descuento 2024?
La Secretaría de Finanzas del Estado de México, a través de su portal web, ha comunicado que el costo del refrendo vehicular es de 865 pesos.
El costo para vehículos particulares es de 685 pesos
El costo para los vehículos particulares de carga comercial es de 2 mil 173 pesos
El costo para las motocicletas y motonetas es de 639 pesos
El costo para vehículos ecológicos es de mil 43 pesos
El costo para vehículos antiguos es de 4 mil 188 pesos
Para cumplir con el pago de este impuesto, será necesario obtener un formato específico. Por este motivo, el Gobierno del Estado de México ha exhortado a los ciudadanos a visitar el portal correspondiente, donde deberán tener a mano el número de placa de su vehículo.
.