Otros Mundos

Condusef alerta de nuevo FRAUDE en tarjetas de crédito y préstamos en 2024

Autoridades advierten de una nueva forma de fraude relacionada con tarjetas de crédito.

Condusef alerta de nuevo fraude en tarjetas de crédito y préstamos
Condusef alerta de nuevo fraude en tarjetas de crédito y préstamos
Ciudad de México

Actualmente, es crucial estar alerta y tomar medidas para prevenir posibles estafas relacionadas con tarjetas de crédito, las estafas financieras son una amenaza persistente por lo que es importante estar al pendiente de las notificaciones que hacen los bancos y autoridades.

Por eso la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta sobre una nueva forma de fraude, el cual se relaciona con ofrecer préstamos o tarjetas de crédito con requisitos mínimos.

¿Cómo es la nueva estafa anunciada por la Condusef?

La dependencia detalló que el engaño suele comenzar con mensajes que contienen enlaces, donde se ofrecen las tarjetas de crédito o préstamos de una forma muy sencilla de obtener, sin embargo, para obtener dichos beneficios financieros, no es de forma fácil.

Además, a las víctimas se les puede solicitar dinero como condición o “requisito” para la entrega de un préstamo, por lo que se recomienda a las personas a desconfiar de presuntas financieras que requieran de cierta cantidad para poder dar un préstamo.

También, una forma de saber si se trata de un fraude o no, es verificar la presencia de la financiera en el sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) antes de realizar cualquier movimiento, en caso de que la institución no aparezca, esto significa que la entidad financiera no es legítima o se está incumpliendo con la normativa.

¿Cómo evitar estafas financieras?

Aquí hay algunas pautas importantes para evitar estafas en tarjetas de crédito:

  1. Monitoreo Regular de Transacciones: Revisa regularmente los estados de cuenta de tus tarjetas de crédito. Busca cualquier transacción sospechosa o no autorizada y repórtala de inmediato a tu entidad financiera.
  2. Protección de Datos Personales: No compartas información personal o detalles de tu tarjeta de crédito a través de correos electrónicos no seguros o llamadas no verificadas. 
  3. Actualización de Contraseñas: Cambia regularmente las contraseñas asociadas con tus cuentas en línea, incluyendo las relacionadas con tarjetas de crédito. 
  4. Alertas de Transacciones: Activa alertas de transacciones en tus tarjetas de crédito. 
  5. Reporte Inmediato de Tarjetas Perdidas o Robadas: Si extravías tu tarjeta de crédito o sospechas que ha sido robada, reporta la situación a tu entidad financiera de inmediato para bloquear la tarjeta y prevenir un uso no autorizado.








Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN