Otros Mundos

¿Qué significa la hoja verde en la placa de tu auto? Conoce si puedes circular

Los automóviles que cuenten con la hoja verde en sus placas tienen mayores beneficios a diferencia de las matrículas convencionales.

¿Quiénes pueden solicitar placas que tengan hoja verde en CDMX?
¿Quiénes pueden solicitar placas que tengan hoja verde en CDMX?
Ciudad de México

La Ciudad de México continúa implementando medidas para cuidar el medio ambiente y disminuir la contaminación atmosférica, por esta razón, ha diseñado, además del Hoy No Circula, las placas que tengan una hoja verde.  

Muy pocos autos lo tienen en la capital del país y se espera que muy pronto otros  puedan adquirirlas. Aquí en mediotiempo te decimos quiénes pueden tenerlas y para qué sirven. 


​¿Qué significa que varios automóviles tengan una hoja verde? 

La razón por la que algunos autos tienen una hoja verde es debido a que este vehículo es híbrido o eléctrico, esto quiere decir que produce cero emisiones, lo que lo convierte en un auto ecológico.

Según lo mencionado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con este distintivo se busca incentivar el uso de autos eléctricos en la Ciudad de México, pues según lo mencionado por Luis Gerardo Ruíz Suárez, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM  (ICAyCC), la contaminación atmosférica será extrema en 2025.

Gracias a esto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) tiene varios beneficios para todos los propietarios de autos híbridos o eléctricos en los que se encuentran: 

  • Exentar el programa 'Hoy no circula'.
  • Trámite de constancia Tipo 'E'(Exento). Dicho holograma tiene una duración de hasta 8 años y certifica que el coche es ecológico.

¿Cómo obtener las 'placas verdes'? 

En caso de que tengas un auto eléctrico y quieras tener una placa verde, lo primero que necesitarás será una identificación oficial vigente, así como comprobante de domicilio, comprobante de propiedad, factura de origen del vehículo, Llave CDMX y línea de captura pagada. 

Una vez que reúnas todos los documentos debes de realizar tu pago en los Centros de Servicio de Tesorería. De igual forma puedes obtener el formato de pago en este ENLACE.

Agenda una cita en los Módulos de Control Vehicular para finalizar el trámite. Puedes agendarla en la página de Semovi.

En la ventanilla se recibirá y revisará la documentación y te entregarán una hoja de validación de datos para que la firmes si es correcta. Al finalizar harán entrega de una Constancia de alta vehicular, el juego de placas (de vehículo híbrido), engomado y tarjeta de circulación.



Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN