El Tren Maya, una de las principales iniciativas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tiene prevista su inauguración el 15 de diciembre. A pesar de que aún no ha comenzado a operar, ya se han anunciado los precios de los boletos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el Presidente reveló las tarifas y la fecha de inicio de su venta, a menos de un mes de la apertura de este nuevo medio de transporte.
El Tren Maya recorre cinco estados en la región de la Península de Yucatán, atravesando Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con más de mil 500 kilómetros de vía férrea, gran parte de la cual ya estaba construida.
El proyecto estará abierto al público a partir del 15 de diciembre, y los boletos se pondrán a la venta a partir del primer día de ese mismo mes, según lo anunciado por el mandatario. AMLO explicó que los boletos costarán en promedio un 10 por ciento menos que los boletos de autobús. Este fin de semana, el Presidente informó que inaugurará el primer tramo del Tren, que conecta Campeche con Cancún, el 15 de diciembre. Posteriormente, el 31 de diciembre se abrirá la ruta de Cancún a Palenque, y se espera que los mil 554 kilómetros de vía estén completamente operativos para el 29 de febrero.
Además de esta iniciativa, se llevarán a cabo otras obras importantes en la región, como la inauguración del Parque La Plancha el 19 de noviembre en Mérida y el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum el 1 de diciembre.
En cuanto a las tarifas del Tren Maya, AMLO anunció que el ferrocarril ofrecerá viajes un 10 por ciento más económicos que los autobuses, con el objetivo de conectar la Zona Maya y promover el turismo a bajo costo. El Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) presentó los siguientes precios de boletos:
- Adultos extranjeros: $80
- Adultos mexicanos: $60
- Alumnos y profesores con credencial vigente: $30
- Los boletos serán gratuitos para niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con discapacidad.