Otros Mundos

Estos son los 3 billetes conmemorativos más coleccionados en México 2023: ¿Cuáles son? Características

Tres billetes conmemorativos destacan como las joyas más preciadas para los coleccionistas mexicanos en 2023, según revela un estudio del Banco de México (Banxico).

Billete de 20 pesos (Banxico)
Billete de 20 pesos (Banxico)
Ciudad de México

El mundo de la numismática en México está encantado por tres billetes conmemorativos de la familia G, cuyo valor va más allá de su denominación. Estos tesoros en papel son portadores de la historia y la cultura de México, y han capturado la imaginación y el interés de los coleccionistas. Desde el billete de 50 pesos que celebra el México Antiguo hasta el homenaje a la Revolución Mexicana en el billete de 1,000 pesos, estos ejemplares se han convertido en objetos de deseo y admiración en el mundo de la numismática en el año 2023.

Tres billetes conmemorativos destacan como las joyas más preciadas para los coleccionistas mexicanos en 2023, según revela un estudio del Banco de México (Banxico). Este estudio, que lleva por título "Resultados de estudios cuantitativos y cualitativos sobre efectivo 2022". De sus 170 páginas emerge una fascinante lista de los billetes más coleccionados, que pueden alcanzar valores hasta 8 millones de pesos.

¿Cuáles son los billetes que valen 8 Millones?


El análisis de Banxico destaca que los tres billetes conmemorativos más anhelados por los mexicanos pertenecen a la familia G y son las denominaciones de 50, 20 y 1,000 pesos, respectivamente. La mayoría de los coleccionistas e individuos interesados en la numismática mostraron preferencia por el billete de 50 pesos, seguido del de 20 y, en tercer lugar, el de 1,000 pesos. Las razones que impulsan esta fascinación son variadas, desde su carácter conmemorativo hasta la atracción por sus colores vibrantes y el potencial de ser una inversión rentable.


50 Pesos

Uno de los tesoros más codiciados es el billete de 50 pesos de la familia G, elaborado en polímero y con un tono predominante de morado. Este billete, lanzado el 28 de octubre de 2021, representa el México Antiguo en su anverso, con una evocadora visión de la ciudad de Tenochtitlán inspirada en el mural de Diego Rivera. En el reverso, se plasma el ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco, con la presencia emblemática del ajolote y el maíz.

20 Pesos

El billete de 20 pesos de la misma familia G también despierta el interés de los coleccionistas. Presentado el 24 de septiembre de 2021, este billete en polímero exhibe un diseño en rojo y verde. En su anverso, celebra la Independencia de México y muestra la Bandera del Ejército de las Tres Garantías.

1000 pesos

Mientras que el billete de 1,000 pesos de la familia G, que rinde homenaje a la Revolución Mexicana, es otro favorito entre los numismáticos. Sus dimensiones y detalles artísticos lo hacen un verdadero tesoro para los coleccionistas.



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN