Otros Mundos

Estos son los préstamos que tienes que JUSTIFICAR ante el SAT: PASO A PASO

Según el Código Fiscal de la Federación, es necesario demostrar que los depósitos etiquetados como préstamos no provienen de tu trabajo.

Cómo justificar un préstamo en el SAT
Cómo justificar un préstamo en el SAT
Pablo Antonio López
Ciudad de México

¿Te enfrentas a la cuesta de enero y necesitas un préstamo? Ante la posibilidad de sanciones del SAT, es crucial seguir estos pasos para garantizar un uso sin complicaciones de los fondos solicitados.

El Sistema de Administración Tributaria supervisa el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Su labor incluye verificar los ingresos, por lo que si recibes un préstamo, podrían considerarlo un ingreso regular y aplicar sanciones. 

¿Qué evalúa el SAT?

Según el Código Fiscal de la Federación, es necesario demostrar que los depósitos etiquetados como préstamos no provienen de tu trabajo u otras actividades remuneradas.

Aquí es donde entra la importancia de presentar la documentación adecuada:

Cómo justificar un préstamo en el SAT

  • En el concepto de la transferencia, utiliza la palabra "préstamo".
  • Respáldalo con un contrato claro, ya sea mutuo o con interés.
  • Acompaña el contrato con recibos o estados de cuenta.
  • Si hay un pagaré, úsalo como respaldo.
  • Presenta un estado de cuenta de la institución financiera, detallando fecha, monto y concepto.
YouTube video

El proceso se simplifica al ser transparente desde el principio. No subestimes la importancia de etiquetar claramente los depósitos y contar con documentación respaldatoria. Esto no solo te protegerá ante el SAT, sino que también garantizará un uso libre de tu préstamo. ¡No te arriesgues a multas!

Para una gestión financiera más efectiva, considera la asesoría de un contador especializado. La prevención es clave para evitar inconvenientes futuros. Invertir tiempo en documentar adecuadamente tu préstamo puede ahorrarte dolores de cabeza a largo plazo. 


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN