Otros Mundos

Eventos astronómicos en septiembre 2023: cuándo y cómo verlos en México

El cielo mexicano estará lleno de magia con todos los eventos astronómicos que nos quedan por vivir este año y no puedes perderte los que ocurrirán en septiembre de 2023. Aquí te informamos cuáles son y cuándo podrás verlos.

Lluvia de estrellas / Pixabay
Lluvia de estrellas / Pixabay
CDMX

Ya nos encontramos muy cerca de terminar el año 2023, pero antes de que se acabe el cielo tiene algunas sorpresas reservadas para nosotros y sin duda son fenómenos asombrosos. México tendrá una serie de eventos astronómicos en septiembre y esperamos que estés listo para levantar la mirada al cielo y sorprendente con las maravillas que tendrá para nosotros este mes.

Desde tiempos ancestrales, el ser humano ha estudiado y observado los cuerpos celestes, sin duda siempre han sido una fascinación para nosotros. Como cada año, nuestro planeta atraviesa momentos de encuentro y danza cósmica, gracias a esto tenemos la oportunidad de contemplar y disfrutar de estos fenómenos astronómicos únicos y emocionantes.

Eventos astronómicos imperdibles durante septiembre:

La última Superluna del año:

Nuestro satélite natural nos regalará una sorpresa antes de despedir al 2023. Podremos ser testigos de la última Superluna del año, esto significa que la Luna se encuentra en su fase llena y se sitúa en el lado opuesto de la Tierra al Sol. Podrás ser testigo de este fenómeno el 29 de septiembre

Aurígidas, una lluvia de estrellas en el horizonte:

Este mes de septiembre, también tendremos la oportunidad de apreciar las Aurígidas, una lluvia de estrellas que se origina a partir de fragmentos de polvo y partículas dejadas por el cometa 8p/Tuttle en la órbita de la Tierra. Cada año, entre el 25 de agosto y el 8 de septiembre este espectáculo traza el cielo, creando un espectáculo que captura a todos los espectadores.

Encuentro cósmico de Neptuno y Mercurio:

Por último tendremos al enigmático planeta azul, Neptuno en oposición; estará en su punto más cercano a la Tierra y, por ende más iluminado por el Sol. Esta brillantez nos permitirá contemplarlo a lo largo de la noche.

Mercurio alcanzará su máxima elongación occidental, lo que significa que se elevará en el horizonte oriental justo antes del amanecer.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN