Otros Mundos

Fin de Año en Acapulco: Qué pasará con las reservaciones en hoteles

¿Acapulco continuará siendo uno de los destinos turísticos más populares durante la temporada de fin de año después de la presencia del huracán Otis?

Acapulco sufrió los efectos de Otis (EFE)
Acapulco sufrió los efectos de Otis (EFE)
CDMX

Acapulco, uno de los municipios de Guerrero, experimentó graves consecuencias tras el huracán Otis el 25 de octubre, con ráfagas de viento superiores a los 300 kilómetros por hora. Esto plantea interrogantes sobre las reservaciones de hoteles programadas para las cenas de fin de año en la zona.

Según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), Acapulco sigue siendo uno de los destinos más importantes en México. Entre enero y agosto del presente año, el Aeropuerto Internacional de Acapulco recibió a 339,376 personas, lo que representó un aumento del 27.7 por ciento en comparación con el mismo período en 2022.

Sin embargo, Alejandro Domínguez Aveleyra, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), estima que algunos hoteles tardarán entre 12 y 18 meses en reanudar sus operaciones después del paso de Otis. Además, solo el 10 por ciento de ellos cuenta con seguros para desastres naturales como el ocurrido la semana pasada. La mayoría de los hoteles deberán ser reconstruidos casi desde cero, lo que afecta sus nóminas e ingresos presupuestados.

Cuando se le preguntó si perderían la temporada de fin de año, Domínguez Aveleyra respondió de manera afirmativa. Según estimaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, al menos el 80 por ciento de los hoteles sufrió daños a causa del huracán Otis, al igual que el 95 por ciento de los negocios en el puerto. Esto limitará la actividad turística en los próximos meses.

Dadas estas circunstancias, es probable que las personas con reservaciones para fin de año deban cancelarlas, ya que los hoteles no estarán en condiciones de recibir huéspedes después del paso de Otis. Iniciarán un período de reconstrucción o rehabilitación según la magnitud de los daños.

Recientemente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que al menos 263 turistas extranjeros fueron evacuados de Guerrero después del paso del huracán Otis, procedentes de países como Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Japón y otros.

Por ahora, la actividad turística en Acapulco se encuentra detenida, mientras se realiza un censo para evaluar el número de personas afectadas. El Gobierno de México ha presentado un plan para revitalizar el puerto y restaurar su estatus como epicentro del turismo nacional e internacional.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN