
Con la llegada del nuevo sexenio, llega la oportunidad para que los mexicanos puedan solicitar alguno de los apoyos económicos que ofrece el gobierno a través de la Secretaría del Bienestar. Actualmente se encuentra abierta la convocatoria de Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años, pero uno de los requisitos para poder pertenecer a este programa es contar con el Formato Único de Bienestar.
En caso de que desconozcas cómo tramitar el Formato Único de Bienestar (FUB) y no sepas su función, aquí en Mediotiempo te explicamos para que tu inscripción a cualquier programa social sea exitosa.
¿Cómo obtener el FUB para registrarme en un programa social?
Los programas sociales del Gobierno de México ahora solicitan el Formato Único de Bienestar (FUB) para poder concluir la inscripción a alguno de estos.
El primero en implementarlo fue el programa de Mujeres con Bienestar del Estado de México, así como la Pensión para el Bienestar para adultos mayores, ahora el nuevo programa de Pensión Bienestar para Mujeres de 60 años a 64 años también lo solicitará y se espera que los nuevos programas por desarrollarse también lo pidan.
Este formato es un documento que se entrega en los módulos del Bienestar a todos los interesados a inscribirse, este contiene espacios para que proporcionen información relacionada a su nacionalidad, datos de contacto, razón de la solicitud y espacios para aceptar los términos y condiciones del programa al que se inscriban.
Debido a que este documento se entrega al momento de la inscripción, no deberás imprimirlo de ninguna página web, pues sería falso. Solamente deberás llevar los documentos requeridos por las autoridades para poder terminar el registro.

¿Cómo me registro a la Pensión Mujeres Bienestar?
Para el registro las interesadas deberán presentarse en el módulo que les corresponde con la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam, carta de identidad). Acta de nacimiento legible. CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, agua, predio). Teléfono de contacto (celular y casa).
- Llenar Formato de Bienestar
Para más información y consultar la ubicación de los Módulos del Bienestar está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar