Otros Mundos

¡Cuidado con este fraude bancario! Con el tallado de tarjetas puedes perder tu dinero

El tallado de tarjeta en cajeros es un tipo de fraudes en México. Te contamos cómo operan los delincuentes, según la Condusef

Sigue estos tips para no perder tu capital. (Pixabay)
Sigue estos tips para no perder tu capital. (Pixabay)
Ciudad de México

Los fraudes bancarios están a la orden del día, siendo un ejemplo de ello el tallado de tarjeta. Para que no pierdas tu dinero por estas estafas que pueden suceder a plena luz del día, aquí te contamos cómo actúan los delincuentes para hacer este tipo de fraudes financieros.

¿Qué es el tallado de tarjeta?

De acuerdo a información compartida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el tallado de tarjetas se lleva a cabo en un cajero automático. Esto quiere decir que cualquier persona es propenso a sufrir esta estafa.

¿Cómo operan los estafadores en este tipo de fraude?

  • Antes de tu llegada, los delincuentes alteran la ranura en donde se introduce la tarjeta bancaria
  • Luego, cuando te ven utilizando el cajero, te dicen que está fallando y te piden tu plástico para "limpiarlo" o "tallarlo". Ahí es cuando aprovechan para cambiar la tarjeta por otra e irse con la tuya
  • Para finalizar, una segunda persona se dedica a verte teclear tu NIP mientras utilizas la tarjeta falsa

Este tipo de fraudes financieros es tan común que otras instancias como el Banco del Bienestar también han utilizado sus plataformas para alertar sobre estas prácticas.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN